Entre Ríos aplicará medidas de prevención por la gripe aviar

Se realizó una reunión de trabajo en la que se acordó una serie de estrategias a seguir para mantener la seguridad sanitaria provincial.

Provinciales18/02/2023EditorEditor
gripe aviar 4

Durante una reunión de trabajo, los referentes de las secretarías de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet y de Ambiente, Daniela García, junto al Director de Epidemiología del ministerio de Salud, Diego Garcilazo, acordaron las estrategias que se llevará adelante para mantener el status sanitario que tiene Entre Ríos en relación a la gripe aviar.

“La confirmación nos pone en alerta”, afirmó Amavet, “igualmente no nos sorprende, ya que realizamos un trabajo articulado permanente con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, (SENASA) y desde nuestra repartición un seguimiento del tema desde las primeras noticias que se fueron dando en América del norte y luego el ingreso en Sudamérica a partir de la migración de aves, que habitualmente se da”, comentó el funcionario. En este sentido, indicó que se está trabajando conjuntamente con las áreas del gobierno provincial para "llevar tranquilidad a toda la población, ya que vamos a reforzar las tareas de prevención". “Sin ser alarmistas, vamos a trabajar con alertas tempranas, fundamentalmente en todo lo que tiene que ver con aves silvestres, trabajando articuladamente con SENASA, único organismo que puede intervenir en estos casos”.

Según informó la secretaría de Ambiente, Daniela García, se realizarán monitoreos en zonas naturales protegidas y en los reservorios que habitualmente utilizan las aves migratorias para hacer sus paradas en la provincia. “En esta época, se realiza regularmente un monitoreo de especies que migran, así que nos va a facilitar la tarea de detección, en el caso que aparezcan síntomas en aves silvestres”, comentó la funcionaria.

Por su parte, Garcilazo explicó que la probabilidad de transmisión del virus desde un ave enferma a un humano es muy baja con respecto al consumo de carne aviar o sus productos derivados, "no existen registros hasta el momento de transmisión digestiva de este tipo de influenza", comentó el epidemiólogo.

Durante la reunión se informó que los casos registrados a nivel internacional de influenza aviar en humanos es muy escaso, igualmente se acordó actualizar el registro del personal que trabaja en granjas industriales, para actuar en forma preventiva en caso de surgir alguna sintomatología compatible.

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto