Otro hecho de inseguridad: Balearon en el pecho a un hombre en la zona oeste de Concordia

La víctima presenta una lesión de carácter grave en uno de sus pulmones y permanece internado en el hospital Masvernat. Por las características del hecho, se trataría de un intento de homicidio.

Concordia16/02/2023EditorEditor
poli

Durante las últimas de la noche de este miércoles 15 de febrero ocurrió un nuevo episodio de inseguridad en la zona oeste de Concordia, más precisamente en inmediaciones de calle Ángel Repetto y avenida Presidente Illia del barrio El Silencio, según lo detallado por fuentes policiales a diario EL SOL.

En esta ocasión, el hecho ocurrió cuando un hombre se trasladaba en motocicleta junto a su pareja y fueron alcanzados por otro motociclista, quien no dudó en asestarle un disparo en la zona del tórax al hombre conductor de la moto.

La víctima de la agresión fue identificada como Christian Almirón y se trata de un joven de 29 años. Almirón debió ser trasladado al hospital Masvernat, desde donde se constató que presenta un orificio de entrada sin salida en el pulmón izquierdo, lesión considerada de carácter grave.

Por otra parte, y siempre de acuerdo a las primeras investigaciones aportadas a este medio, Almirón tendría una causa vinculada a un homicidio.

Hasta el momento no se ha dado con el paradero del agresor, cuya identidad se desconoce puesto que la acompañante del motociclista baleado no logró reconocerlo porque usaba casco al momento de producirse al ataque, se informó por último.

 Por las características del hecho, se trataría de un intento de homicidio. 

Te puede interesar
64d375c6-8d46-4a62-9845-29ecf513f0d1

LALCEC Concordia lanza campaña gratuita de prevención del cáncer de colon

TABANO SC
Concordia09/04/2025

Desde LALCEC Concordia informaron que el cáncer de colon puede prevenirse y, por ello, han iniciado una campaña dirigida a personas sin cobertura de obra social. Quienes deseen participar podrán acercarse a la sede de LALCEC en Urquiza 769, donde recibirán autorizaciones para realizarse análisis gratuitos de sangre oculta en materia fecal, un estudio clave para la detección temprana de la enfermedad.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.

- 08:06:55 - jueves, abril 10, 2025

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

BANNER-WEB-VACUNACION-ANTIGRIPAL

banner-web-250 muni

BANNER-WEB-FINAL-VEDA


Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.