CAFESG abre su microbanco para ayudar al desarrollo de los emprendedores de la región de Salto Grande

El objetivo del microbanco será financiar emprendimientos de la región. Los detalles.

Regionales16/02/2023EditorEditor
CAFESG

El presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), Luis Benedetto, ayer anunció el lanzamiento de la edición 2023 del programa Microbanco de la región de Salto grande que el organismo retomara desde el año 2020. Asimismo, contó con la presencia de emprendedores de Concordia, y estuvo acompañado de los vocales Eduardo Mozetic y Eduardo Asueta, 

El objetivo del programa es financiar emprendimientos de la región, ya sean nuevos o en marcha, consolidando la microeconomía emprendedora de la zona, así como fomentar la generación de nuevos emprendimientos que proporcionen a sus creadores la posibilidad de contar con un ingreso que mejore la calidad de vida de sus familias. Vale destacar que la región de Salto Grande abarca los departamentos de Feliciano, Federación, Concordia, Federal, Colón, Villaguay, San Salvador y Uruguay.

Durante el acto, Benedetto recordó: “Hemos comenzado muy modestamente en el año 2020, un año muy complicado, estábamos en plena pandemia. Sin embargo, hicimos un esfuerzo y facilitamos esta herramienta que hemos llevado adelante ininterrumpidamente, de esa manera llegamos hoy al 2023 con más de 857 créditos para pequeños, medianos y grandes emprendedores otorgados, con un nivel de repago de cuotas por encima del 90%, lo que es muy positivo porque permite que el programa se retroalimente y permita que nuevos emprendedores accedan al mismo”.

El funcionario explicó que “luego de la capacitación, cada emprendedor presenta su proyecto, el mismo es evaluado y analizado y los asesores del equipo técnico de CAFESG realizan un seguimiento y acompañamiento a los emprendedores”, finalizó Benedetto.

El programa

El programa proporciona capacitación y asistencia técnica en formulación de proyectos brindándole a los emprendedores herramientas básicas que les permitan subsistir en el tiempo, incentivando de esta manera el desarrollo económico y social de dicha región a largo plazo.

El crédito solicitado puede tener como destino, tanto la adquisición de maquinarias, construcción de infraestructura productiva e infraestructura de comercialización en lugar propio, compra de materia prima, insumos, mercadería, etc.

Los beneficiarios de estos créditos son personas físicas, no jurídicas, que sean titulares de un emprendimiento o que posean una idea para iniciar una actividad. Los rubros que se financian pueden ser actividades agropecuarias, industriales, comerciales y de servicios.

Para mayor información o inscribirse en el programa pueden acceder a la página de CAFESG a través del link https://cafesg.gob.ar/cafesg_microbanco/ o a los teléfonos 4251211 – 4252662 interno 233, por mail a [email protected] o dirigirse personalmente a las oficinas de CAFESG Concordia en San Juan 2097 y en la localidad Federación Entre Ríos 66.

Te puede interesar
marcha

Pidieron justicia por un joven que murió en un choque

TABANO SC
Regionales25/03/2025

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

Lo más visto
german dri

Jurado popular declaró no culpable a 2 hombres acusados por delitos contra la integridad sexual

TABANO SC
Judiciales08/05/2025

12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.