
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Para el titular del CCISC, lo anunciado por la Cooperativa Eléctrica no es una disminución de las tarifas, sino que se van a diferir los pagos. y que la tasa de alumbrado público es una carga impositiva.
Concordia15/02/2023
Editor
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el presidente del Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia (CCISC), Adrián Lampazzi, quien se refirió al descuento diferido de la Cooperativa Eléctrica.
"Obviamente que esta medida ayuda, sobre todo en los meses de alto consumo. Pero tampoco es una solución de fondo, es un esfuerzo de la empresa en particular, de la empresa que es nuestra empresa", manifestó el presidente de la institución que nuclea a los empresarios y comerciantes locales.
"La tasa de alumbrado público es algo que ya veníamos hablando. Y para el sector industrial y comercial es una carga importante porque es un porcentaje del consumo", explicó Lampazzi.
No obstante, "nosotros lo tomamos bien, sabemos que no alcanza, pero que es una buena señal en primer lugar hacia el gobierno provincial que tiene que modificar importantemente el cuadro tarifario y ni hablar del problema nacional que tenemos".
"El tema de la energía eléctrica, para nosotros particularmente los concordienses, es un problema que se ha ido agravando año a año", espetó el dirigente.
"Condiciona inversiones futuras con gente que quiera invertir en la región"
"Nuestra provincia tiene una de las tres tarifas más altas del país, siendo una provincia generadora de electricidad con todo lo que sabemos y conocemos los que vivimos en la región", comentó Lampazzi.
"Ha sido la lucha de Salto Grande, y también un pasivo ambiental que ha dejado de lado por cuestiones de la política. Por eso, hoy por hoy tenemos un problema energético", expresó.
En consecuencia, "no solamente estamos pagando una tarifa cara, sino que no tenemos un retorno en regalías o excedentes que es un problema bastante complejo".
"El tema de la tarifa energética es complejo y amplio porque no es solamente lo que tenemos que pagar de factura, sino que también nos condiciona a inversiones futuras con gente que quiera invertir en la región. No es una buena señal que una provincia productora de energía como Entre Ríos tenga una de las más altas del país. Conspira no solamente el presente, sino también el futuro", reflexionó Adrián Lampazzi.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.