Desde el CCISC observan con mesura los anuncios de la Cooperativa Eléctrica

Para el titular del CCISC, lo anunciado por la Cooperativa Eléctrica no es una disminución de las tarifas, sino que se van a diferir los pagos. y que la tasa de alumbrado público es una carga impositiva.

Concordia15/02/2023EditorEditor
Lampazzi

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el presidente del Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia (CCISC), Adrián Lampazzi, quien se refirió al descuento diferido de la Cooperativa Eléctrica.

"Obviamente que esta medida ayuda, sobre todo en los meses de alto consumo. Pero tampoco es una solución de fondo, es un esfuerzo de la empresa en particular, de la empresa que es nuestra empresa", manifestó el presidente de la institución que nuclea a los empresarios y comerciantes locales.

"La tasa de alumbrado público es algo que ya veníamos hablando. Y para el sector industrial y comercial es una carga importante porque es un porcentaje del consumo", explicó Lampazzi.

No obstante, "nosotros lo tomamos bien, sabemos que no alcanza, pero que es una buena señal en primer lugar hacia el gobierno provincial que tiene que modificar importantemente el cuadro tarifario y ni hablar del problema nacional que tenemos".

"El tema de la energía eléctrica, para nosotros particularmente los concordienses, es un problema que se ha ido agravando año a año", espetó el dirigente. 

"Condiciona inversiones futuras con gente que quiera invertir en la región" 

"Nuestra provincia tiene una de las tres tarifas más altas del país, siendo una provincia generadora de electricidad con todo lo que sabemos y conocemos los que vivimos en la región", comentó Lampazzi.

"Ha sido la lucha de Salto Grande, y también un pasivo ambiental que ha dejado de lado por cuestiones de la política. Por eso, hoy por hoy tenemos un problema energético", expresó.

En consecuencia,  "no solamente estamos pagando una tarifa cara, sino que no tenemos un retorno en regalías o excedentes que es un problema bastante complejo".

"El tema de la tarifa energética es complejo y amplio porque no es solamente lo que tenemos que pagar de factura, sino que también nos condiciona a inversiones futuras con gente que quiera invertir en la región.  No es una buena señal que una provincia productora de energía como Entre Ríos tenga una de las más altas del país. Conspira no solamente el presente, sino también el futuro", reflexionó Adrián Lampazzi.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.