
Miles de brasileños salieron a la calle para respaldar al expresidente Jair Bolsonaro: “Amnistía ya”
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
La hipótesis de Washington es que probablemente eran artilugios inofensivos de carácter comercial o de investigación.
Internacionales15/02/2023Quizá nunca se sepa qué eran los objetos volantes sin identificar derribados la semana pasada por cazas estadounidenses, pero Estados Unidos empieza a plantear hipótesis y dejar otras de lado. Para empezar, este lunes insistieron en que no hay ningún indicio de que sean extraterrestres —la tesis más disparatada, pero que un general había preferido no descartar, dando alas a la especulación—. Este martes, además, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, ha añadido que nada indica tampoco —”por ahora”— que se trate de artefactos chinos, como el globo derribado la semana anterior.
Ni extraterrestres, ni chinos. La tesis que se abre paso es que se tratase de objetos inofensivos, probablemente globos o artilugios similares, que se lanzaron con fines comerciales o de investigación, según ha expuesto Kirby este martes en una rueda de prensa telefónica. El día anterior ya había explicado que, al menos aparentemente, los aparatos no contaban con mecanismos de propulsión propios, sino que se movían a merced del viento. Este martes ha insistido en que no hay tampoco indicios de que pertenezcan a los servicios de inteligencia de otros países.
“No se descarta la posibilidad de que se trate de globos simplemente vinculados a entidades comerciales o de investigación y, por tanto, benignos. Eso muy bien podría ser, o podría surgir, como una explicación principal aquí”, ha señalado Kirby. Tampoco hay certezas, ha admitido.
Restos no recuperados
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional ha reconocido que encontrar los restos de los objetos derribados está siendo una tarea difícil y que cabe la posibilidad de que no se recuperen. Para empezar, eran objetos pequeños que han recibido el impacto de un misil de corto alcance a miles de metros de altitud. Además, han caído en zonas difícilmente accesibles.
El derribado el viernes cayó sobre las aguas territoriales estadounidenses del norte de Alaska, en gran medida congeladas en pleno invierno. El del sábado, en un área remota y escarpada del noroeste de Canadá. Y los restos del derribado el domingo se cree que se han hundido en las profundidades del lago Hurón. Kirby ha confirmado que el caza que disparó a este último objeto, aparentemente de forma octogonal, falló en el lanzamiento de su primer misil.
Tras la aparición del globo chino equipado con antenas y al que Washington atribuye fines de espionaje (que China niega), Estados Unidos ha ajustado los parámetros de sus radares. Por lo general, es difícil detectar objetos que se mueven a gran altitud y poca velocidad, pero con esos cambios en los filtros, aparecieron varios objetos volantes sin identificar la semana pasada (en Alaska, la región canadiense del Yukón y sobre el lago Hurón).
Tanto demócratas como republicanos han pedido más transparencia e información en relación con estos incidentes. Este martes, representantes del Gobierno de Biden han acudido al Senado para dar explicaciones a puerta cerrada sobre los últimos incidentes.
Los republicanos criticaron al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por dejar al globo chino atravesar el país de punta a punta sin derribarlo antes, algo que el Gobierno justificó en los riesgos que la caída de los restos podían suponer para la población en tierra. Además, Kirby replicó este lunes desde el atril de la sala de prensa de la Casa Blanca que el supuesto programa de espionaje chino ya estaba en marcha durante la presidencia de Donald Trump: “Funcionaba durante la Administración anterior, pero no lo detectaron. Nosotros lo detectamos. Lo rastreamos. Y lo hemos estado estudiando cuidadosamente para aprender todo lo que podamos”, señaló.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
La policía mexicana encontró 381 cadáveres amontonados en un crematorio privado de Ciudad Juárez, en el norte de México. Lo informó este domingo la fiscalía local, que atribuyó esta situación a una negligencia de sus administradores.
La Fuerza Aérea Israelí atacó varios objetivos de Hezbolá ubicados en el sur del Líbano.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.
La fiesta fue a una cuadra de la comisaría. El policía enfrentó esta semana un juicio por incumplimiento de los deberes de funcionario público
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.