Pretendían pasar marihuana a la UP3 tirándola por arriba del muro

Funcionarios de la unidad penal de nuestra ciudad vieron cuando un grupo de personas arrojó un bulto sospechoso por arriba del muro y solicitaron la presencia de Toxicología en el lugar.

Policiales14/02/2023EditorEditor
Marihuana_1

Desde la Jefatura Departamental Concordia informaron a diario EL SOL que en horas de la mañana de este lunes, funcionarios de la Unidad Penal Nº3 de nuestra ciudad solicitaron la presencia de los efectivos de la División Toxicología.

La solicitud se realizó luego de ver que un grupo de personas personas había arrojado un pequeño bulto por arriba del muro de la unidad penal.

Dichas personas arrojaron el bulto sospechoso desde la parte externa del lugar, más precisamente por calle Ituzaingó.

Al abrir el bulto, el personal de Toxicología determinó que se trataba de marihuana y que el producto tenía un peso de 86 gramos. 

Te puede interesar
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, lo sacaron los bomberos y está en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat esperándose las lesiones que tenía en su cuerpo.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.