Salud: Recomendaciones y cuidados durante la ola de calor

Ante la alerta naranja por temperaturas extremas que rige sobre Concordia, desde la secretaría de Salud emitieron una serie de cuidados a tener en cuenta.

Interés General12/02/2023EditorEditor
ola-calorjpg

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja que rige sobre los departamentos de Concordia, Federación, Federal, Feliciano y San Salvador. En nuestra ciudad, se espera una temperatura máxima que alcanzará los 40 grados durante la tarde de este domingo.

El nivel naranja tiene un "efecto moderado a alto en la salud" y tiene consecuencias peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.

Además, en el resto de los departamentos de Entre Ríos rige una alerta amarilla por temperaturas extremas.

Screenshot_20230212-134929-036

Ante las altas temperaturas que se registran en la ciudad, la secretaría de Salud de la Municipalidad de Concordia reitera las principales recomendaciones que deben tenerse en consideración para cuidar la salud.

Recomendaciones para evitar un golpe de calor

- Hidratate, tomá agua con mayor frecuencia (aunque cuando no sientas sed). Procurá siempre consumir agua segura.

- Evitá bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.

- Incorporá frutas y verduras a tu alimentación y evitá las comidas abundantes.

- Evitá realizar actividad física intensa.

Recomendaciones para niños y niñas

- Evitá esperar a que pidan agua. Ofreceles continuamente líquidos, preferentemente agua o jugos naturales. En el caso de lactantes es recomendable darles el pecho de manera más frecuente.

- Procurá que vistan con ropa holgada, liviana, de algodón y de colores claros.

- Bañalos y mojales el cuerpo con frecuencia.

- Evitá que se expongan al sol, especialmente de 10 a 16 horas. En todo momento es recomendable colocarles gorro y protector solar.

- Mantenelos en lugares bien ventilados o con aire acondicionado (ya sea en tu casa o en lugares públicos).

Prestá atención a signos de alerta como: sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros.

En los bebés, es importante asegurarse de que la piel no se encuentre muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal.

Para el cuidado de tu salud en la vía pública: es recomendable evitar la exposición directa al sol en los horarios de mayor temperatura (de 10 a 16 horas), en especial de los bebés y niños pequeños. Además, es importante utilizar protección solar, mantenerse hidratado y consumir agua segura con mayor frecuencia (aun cuando no sientas sed).

Qué hacer con los alimentos y el agua

Alimentos:

- Mantené en la heladera aquellos alimentos que puedan echarse a perder debido al calor. Verificá la temperatura y control del buen funcionamiento de la heladera.

- Tirá a la basura cualquier alimento que pueda haber perdido la cadena de frío. Observá su olor, color o textura. Si son anormales, descartalos.

- Mantené los alimentos que pueden estar fuera de la heladera en lugares limpios y frescos y al resguardo de aberturas, superficies y/o fuentes de calor.

- Tirá los alimentos perecederos (incluidos la carne, el pollo, el pescado, los huevos y las sobras) que hayan estado por 2 horas o más fuera del frío. Además, desechá todos los comestibles enlatados cuyos envases estén abiertos, dañados o inflados.

Agua

- Consumí siempre agua segura y mantenela correctamente envasada (en botellas o bidones limpios y cerrados) en la heladera, en lugares limpios y alejada de fuentes de calor.

Te puede interesar
mendoza

PSICÓLOGO RUBÉN MENDOZA: “LA RESILIENCIA ES UNA CLAVE PARA REPENSAR LA VIDA EN TIEMPOS ADVERSOS”

TABANO SC
Interés General26/09/2025

El Licenciado en Psicología Rubén Mendoza, en diálogo con El Sol-Tele5, reflexionó sobre un concepto cada vez más presente en ámbitos educativos, comunitarios y terapéuticos: la resiliencia. Citando al neurólogo y psiquiatra Boris Cyrulnik, Mendoza afirmó que “la felicidad existe únicamente como representación mental; es fruto de una elaboración constante y se construye en el encuentro con el otro”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.