
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Este fin de semana se llevó a cabo la cuarta noche del carnaval de Concordia y las quejas se hicieron sentir hacia el sector gastronómico.
Durante la cuarta noche, desde el sector volvieron a remarcar los precios, según consignó Diario Río Uruguay. En lo que respecta a las bebidas, una lata de cerveza Brahma, por ejemplo, se pudo adquirir por el costo de $800, mientras que una botella de agua valió $600 y una bebida espumante marca Mercier costó $4000.
En cuanto a la gastronomía, hasta la tercera noche estuvo vigente una promoción de una hamburguesa y una botellita de gaseosa a $1800. Sin embargo, en la cuarta noche pasó a costar $2300, es decir, un 22% de incremento de un fin de semana al otro.
Por otra parte, lectores de diario EL SOL se contactaron para ratificar lo publicado por el otro medio y, además, denunciaron a estas páginas que desde el sector gastronómico en jornadas anteriores contrataron el servicio de mozos y mozas, en el que habían acordado pagar la suma de $9000 por noche. De acuerdo a lo relatado, "nos tuvieron hasta las 6 de la mañana y al final nos pagaron $5000".
Asimismo, aseguraron que ante la queja por el incumplimiento de lo acordado, desde el sector gastronómico les respondieron que "si no nos gustaba, no había nada que hacer".
Por último, solicitaron que "el Municipio investigue la situación porque siempre sale perjudicado el trabajador".

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".





Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.