
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 29 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Este fin de semana se llevó a cabo la cuarta noche del carnaval de Concordia y las quejas se hicieron sentir hacia el sector gastronómico.
Durante la cuarta noche, desde el sector volvieron a remarcar los precios, según consignó Diario Río Uruguay. En lo que respecta a las bebidas, una lata de cerveza Brahma, por ejemplo, se pudo adquirir por el costo de $800, mientras que una botella de agua valió $600 y una bebida espumante marca Mercier costó $4000.
En cuanto a la gastronomía, hasta la tercera noche estuvo vigente una promoción de una hamburguesa y una botellita de gaseosa a $1800. Sin embargo, en la cuarta noche pasó a costar $2300, es decir, un 22% de incremento de un fin de semana al otro.
Por otra parte, lectores de diario EL SOL se contactaron para ratificar lo publicado por el otro medio y, además, denunciaron a estas páginas que desde el sector gastronómico en jornadas anteriores contrataron el servicio de mozos y mozas, en el que habían acordado pagar la suma de $9000 por noche. De acuerdo a lo relatado, "nos tuvieron hasta las 6 de la mañana y al final nos pagaron $5000".
Asimismo, aseguraron que ante la queja por el incumplimiento de lo acordado, desde el sector gastronómico les respondieron que "si no nos gustaba, no había nada que hacer".
Por último, solicitaron que "el Municipio investigue la situación porque siempre sale perjudicado el trabajador".
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 29 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
El concejal Guillermo Satalia Méndez se refirió al trámite que obliga a los concordienses a presentar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) al renovar su licencia de conducir. Según explicó, cientos de conductores han manifestado inconvenientes con este requisito, lo que llevó a él y al concejal Pablo Bovino a presentar un proyecto de ordenanza para eliminar el convenio que impone dicha exigencia. Sin embargo, el proyecto está frenado en la Secretaría de Gobierno Municipal.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia valoró el trabajo que realizan en Concordia. “Todos los días hay allanamientos”, afirmó.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este jueves 24 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
El próximo martes 29 de abril a las 10:30 horas en las instalaciones del Club Estudiantes de Concordia se desarrollará la charla “Hablemos”, a cargo del actor y conductor Gastón Pauls, centrada en la prevención de adicciones.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este miércoles 23 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Las agencias estadounidenses han sufrido una serie de recortes por parte de la administración Trump y esto afectará inevitablemente a la salud pública
En un operativo de Gendarmería y el Juzgado Federal en la Ruta 14 permitió secuestrar más de 5 kilos de cocaína de máxima pureza que venía siendo transportada en una mochila por un pasajero que iba a Paso de los Libres y quedó detenido en Concordia.
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial