Se produjo el lanzamiento de la Asociación de Trabajadores Pasivos de Concordia

Con el lema, "Jubilados somos todos, solo es cuestión de tiempo", el pasado jueves 9 de febrero se realizó en el Salón de ATE, el Lanzamiento de la Asociación de Trabajadores Pasivos de Concordia (ATP), con la presencia de distinguidos referentes relacionados con dicha organización a nivel nacional.

Interés General12/02/2023EditorEditor
ATE

A partir del lanzamiento en Concordia, se intentará construir y consolidar la Asociación en toda la Provincia de Entre Ríos. Cabe destacar que la ATP cuenta en el presente con seis delegaciones en todo el país, Tucumán, Córdoba, Buenos Aires, Capital Federal, Catamarca y la flamante ATP de Entre Ríos.

En breve se sumarán las provincias de Chaco, Jujuy, Salta y Mendoza y se está organizando un encuentro nacional en Capital Federal con todas las Delegaciones, con el fin de  discutir los ejes estratégicos y líneas de acción  de la Asociación, para representar  y resolver las problemáticas más urgentes de los adultos mayores y así, construir una fuerza con peso político, logrando ser un organismo, que pueda negociar con los diferentes estamentos del estado, hacer efectivas las medidas contempladas en las políticas y normas sobre envejecimiento y vejez,  materializar la protección de derechos y la prestación de servicios sociales para este grupo humano.

Por la Delegación ATP Córdoba se encontraba presente Víctor Catari, por la ATP Berazategui, Eduardo López, Mariano Marín por la ATP Buenos Aires y Leonardo Urrejola, Secretario del Movimiento Barrios de Pie. Por la ciudad de Concordia, conformaron la mesa expositora, Autoridades de la ATP Concordia, Héctor Giorgio (Centro de Jubilados Milenium), Luis Humere (Centro de Jubilados Plaza Sol), Raúl Aguirre (Centro de Jubilados Victoria), Carlos Gauna (Centro de Jubilados Ciudad Satélite de La Bianca) y la Coordinadora de la Organización Barrios de Pie Concordia, publicó Diario Junio.

Los encuentros de la ATP en Concordia, se llevarán a cabo cada 15 días. Para quienes estén interesados en participar, pueden comunicarse al teléfono de contacto:  345 404-8152 u obtener información a través de las redes: Facebook: Asociación de Trabajadores Pasivos RA; Instagram: @atpconcordia; Correo electrónico: [email protected]

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.