
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia valoró el trabajo que realizan en Concordia. “Todos los días hay allanamientos”, afirmó.
A partir del lunes 20 de febrero se exhibirá durante la tarde-noche del evento del Tablado, que se llevará a cabo en la plaza Urquiza, sobre calle Entre Ríos, una muestra fotográfica que revivirá 'aquellos carnavales'
Concordia11/02/2023La museóloga Silvana de Sousa Frade, directora del Museo Regional Palacio Arruabarrena de nuestra ciudad citó lo que fueron los carnavales populares históricos de Concordia.
"La muestra que desde hace varios años se viene activando y generando desde MOMO Carnaval Popular desarrollará una muestra fotográfica (al igual que en 2022) en conjunto con el Museo Regional Palacio Arruabarrena y su Archivo de Carnaval", contó.
"El objetivo es brindar a la gente el acervo histórico fotográfico de los festejos carnavaleros populares de distintas décadas del siglo XX, como así también una muestra de estos últimos años, el que viene siendo recopilado por ambos archivos", precisó la referente cultural.
Asimismo, invitó "a la población en general a acercar al museo y a la agrupación Momo aquellas fotos que, guardadas familiarmente, todavía esperan salir a la luz y poder ser compartidas, ya que este acercamiento es el que permite el rescate histórico y el disfrute fotográfico". "La idea es poder recordar en una muestra a “aquellos carnavales", comentó finalmente.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia valoró el trabajo que realizan en Concordia. “Todos los días hay allanamientos”, afirmó.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este jueves 24 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
El próximo martes 29 de abril a las 10:30 horas en las instalaciones del Club Estudiantes de Concordia se desarrollará la charla “Hablemos”, a cargo del actor y conductor Gastón Pauls, centrada en la prevención de adicciones.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este miércoles 23 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Vecinos indignados pidieron las cámaras de El Sol-Tele5 para reflejar un basural que se formó en pleno centro, a unas cinco cuadras de la plaza principal de nuestra ciudad, en calle Urquiza, casi 9 de julio, sobre la vereda
El responsable de la coordinación de las ferias artesanales que se desarrollan en la plaza principal de nuestra ciudad destacó la nutrida concurrencia de gente recorriendo los distintos stands. Además,valoró la presencia de artesanos de otras provincias y ciudades que se sumaron a esta nueva edición de la Feria de las Golondrinas en Concordia.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia valoró el trabajo que realizan en Concordia. “Todos los días hay allanamientos”, afirmó.
La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados
(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.
Afortunadamente sólo se registraron daños materiales. Se le realizó test de alcoholemia a ambos conductores.