
Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
Febrero es el primer mes de 2023 que cuenta con un fin de semana extra largo. En el año, habrá cuatro fines de semana de cuatro días y el primero, es el de Carnaval.
Interés General11/02/2023Se acerca el primer fin de semana extra largo del año. Será de cuatro días, en los que se podrá aprovechar para hacer una escapada.
Tal como lo confirmó el Gobierno en el cronograma de feriados para el 2023, el año contará con 19 días festivos, de los cuales 14 son inamovibles, 2 trasladables y 3 con fines turísticos. Habrá cuatro fines de semana de cuatro días.
Luego de un mes de prácticamente no tener ningún feriado, solamente estuvo considerado el inicio del año como tal, febrero contará con un fin de semana largo, correspondiente a la festividad de carnaval.
Los mismos serán los días lunes 20 y martes 21, pocos días después de lo que representaría el cambio de “quincena”, ya que es uno de los meses de temporada alta de vacaciones, aunque también se acerca la vuelta a clases.
Este año tiene 14 feriados inamovibles (de los cuales quedan 13 tras el 1 de enero), dos trasladables y tres con fines turísticos, lo que contabiliza un total de 19 días festivos. Los feriados turísticos para el año próximo que serán 26 de mayo, 19 de junio y 13 de octubre.
Luego vendrán el viernes el 24 de marzo, mientras que este año el 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas), cae domingo. Finalmente, llegará la Semana Santa, de la cual es considerado feriado el 7 de abril (Viernes Santo).
En el decreto, el Poder Ejecutivo recordó que “los feriados nacionales trasladables previstos en la citada ley cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior y los que coincidan con los días jueves y viernes, al día lunes siguiente”.
Feriados inamovibles
El 1° de enero (Año Nuevo), 20 y 21 de febrero (Carnaval), el 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia), el 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas), el 7 de abril (Viernes Santo), el 1° de mayo (Día del Trabajador), el 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo), el 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes), el 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano), el 9 de julio (Día de la Independencia), el 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional), el 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) y el 25 de diciembre (Navidad).
Feriados trasladables
El 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín), que se celebrará el lunes 21 de agosto; y el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural), que se correrá para el lunes 16 de octubre.
Feriados con fines turísticos
El viernes 26 de mayo (puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo), el lunes 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) y el viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre.
Fines de semanas extra largos
En definitiva, el próximo año contará con cuatro fines de semana extra largos, de cuatro días cada uno: del sábado 18 de febrero al martes 21 de febrero; del jueves 25 al domingo 28 de mayo; del sábado 17 al martes 20 de junio; y del viernes 13 al lunes 16 de octubre -, los que contribuirán a impulsar las escapadas y, con ellas, el crecimiento de la actividad turística.
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
"Nuestro equipo continúa cooperando con las autoridades mientras investigan este crimen atroz”, señaló un portavoz de Meta. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, relativizó las versiones sobre la plataforma utilizada y manifestó que "es lo de menos qué plataforma se utilizó".
El Licenciado en Psicología Rubén Mendoza, en diálogo con El Sol-Tele5, reflexionó sobre un concepto cada vez más presente en ámbitos educativos, comunitarios y terapéuticos: la resiliencia. Citando al neurólogo y psiquiatra Boris Cyrulnik, Mendoza afirmó que “la felicidad existe únicamente como representación mental; es fruto de una elaboración constante y se construye en el encuentro con el otro”.
COMUNICADO OFICIAL Desde la Municipalidad de Gobernador Mansilla informamos a la comunidad que, por razones de fuerza mayor, quedan suspendidos todos los eventos programados para el fin de semana del 10 al 12 de octubre. Municipalidad de Gobernador Mansilla
El sujeto lo había escondido antes de pasar en kayak a Puerto Yeruá. Está acusado de un doble femicidio y del crimen del remisero Martín Palacio
La Oficina de Prensa de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos informó que mañana miércoles llegará desde Gualeguaychú el triple homicida uruguayo, Su arribo será a las 9 AM, y será trasladado inmediatamente al Palacio de Tribunales para ser indagado por la muerte de Palacio.