Reclamo público por el alto costo de la energía eléctrica en Concordia

Un referente barrial de nuestra ciudad volvió a manifestar su indignación por el desenfrenado aumento en la tarifa de la energía eléctrica que, según él, "los vecinos juntan hasta la última moneda a fin de mes para pagar la luz y ni así les alcanza. O pagás, o te cortan la luz".

Interés General10/02/2023EditorEditor
Reclamo público

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Hugo Coronel, quien alguna vez fue presidente del barrio San Juan, pero hoy está de lleno abocado al tema del costo de la corriente eléctrica, señaló que "hace más de veinte años que venimos reclamando lo injusto de la tarifa eléctrica en nuestra región. Hoy peleamos contra una situación económica muy grave, ya no podemos sostener los pagos abusivos a lo que somos sometidos compulsivamente".

En ese mismo sentido, Coronel advirtió que "ha llegado a su fin este sistema en nuestra ciudad y hay que generar alternativas de solución modificando todo el entramado de este sistema donde como usuarios, hemos pasado a ser víctimas y no están dejando como recurso a muchos vecinos el de engancharse de los cables, con el peligro que esto representa porque, el vecino se engancha de manera precaria y no es lo mismo que una conexión hecha por la cooperativa". "Debemos visibilizar y hacer público el reclamo a partir de la semana próxima en la Plaza 25 de mayo", aseveró.

"Desde el 1° de febrero, aumentó el 15% la tarifa eléctrica y esto significa para los ciudadanos de Concordia y el departamento que con las cargas impositivas que padecemos sería alrededor de un cómodo 40%. Por eso, debemos exigir para la región de la represa de Salto Grande, una tarifa sin segmentación de precio en Kwh. Exigimos un precio igualitario en la totalidad de los Kwh consumido, una quita del IVA de (21%) como resarcimiento económico a los pobladores de nuestra ciudad por los daños económicos ocasionados de un sistema de cobro abusivo porque hemos sido avasallados por casi 40 años y no se ha existido para nuestra región el tan mentado “federalismo” en nuestras tarifas", espetó finalmente.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.