
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Sobre avenida Las Heras, desde Ituzaingó hasta Perú, se realizará el tercer desfile del carnaval de 'Los pequeños duendes' desde las 20 horas de este viernes.
Con música, baile y diferentes temáticas y coloridos se desarrollará una nueva presentación de las comparsas infantiles que desfilarán por la emblemática avenida.
Las comparsas las anfitrionas de la noche carnavalera serán 7: Luna Brillante, Los del Río, Tekoha, Gigante Dormido, Capullito y Su Comparsita.
El desfile continuará en la costanera de Concordia
Este domingo, desde las 20 horas, sobre calle Carriego desde Pueblos Originarios hasta Lamadrid, se desarrollará el cuarto desfile de Pequeños Duendes. La grilla estará compuesta por las comparsas: Sol Brillante, Los Peques de Camba Paso, Carnavaleros, Minisur, Cabezones y sus amigos y Arlequincito.

Inscripciones abiertas para las últimas noches del carnaval infantil
Desde la dirección de Talleres Barriales y Eventos Culturales se informa que se encuentran abiertas las inscripciones para todos los niños y niñas de 3 a 14 años para desfilar el próximo 17 y 19 de febrero en el Corsódromo Atanasio Bonfiglio.
“Queremos que todos los pequeños del barrio puedan disfrutar desde adentro del Carnaval Infantil es por eso que abrimos esta convocatoria para que los padres puedan acercarse a inscribirse. Deseamos disfrutar de las últimas dos noches con la presencia de todas las familias concordienses”, destacó la directora de Talleres Barriales y Eventos Culturales, Sonia Albornoz.
Las inscripciones se pueden realizar de lunes a viernes de 8:30 a 13 horas en las oficinas de la Dirección de Talleres Barriales y Eventos Culturales ubicadas en calle San Luis 101 (Predio – Ex Estación Norte). El cierre de las mismas será el 15 de febrero.

“Estamos muy emocionados por el gran trabajo y empeño que cada una de las comparsas puso para esta edición del Carnaval de Los Pequeños Duendes. Hay un gran acompañamiento de las familias y de las diferentes organizaciones barriales que participan en el crecimiento de este carnaval inclusivo y participativo”, expresó el secretario de Desarrollo Social Fernando Barboza.
“Año a año vemos un crecimiento notable del carnaval infantil que se realiza en el marco de las políticas sociales y culturales que llevamos adelante desde la gestión del Intendente Enrique Cresto. Aquí se ve una fuerte presencia del trabajo de contención, de recreación y de educación que realizamos en los barrios”, agregó Barboza.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.

Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.

Falleció el 28 de octubre de 2025. Su esposa Julia Inés Cettour; sus hijos Martín, Silvana y Luis Alberto, hijos políticos, nietos y demás familiares comunican con profundo dolor su fallecimiento e informan que sus restos fueron velados en Los Olivos Funerales e inhumados el miércoles a las 15:30 en el Parque de la Concordia donde descansarán en paz y a perpetuidad. Servicio de sepelio: Los Olivos Funerales
