
Tragedia en Punta del Este: la conductora argentina que murió en el choque frontal había consumido drogas
Así se desprende del examen toxicológico realizado a Josefina Ferrero; la colisión ocurrió el 4 de enero pasado.
Policiales08/02/2023

Josefina Ferrero, conductora del Ford Ka y víctima fatal del choque que tuvo lugar el 4 de enero en Punta del Este, había consumido drogas. Así se desprende del examen toxicológico que se conoció en las últimas horas, según fuentes de las investigación. En el accidente murieron ella y su amiga, Micaela Trinidad, ambas argentinas.
Según la pericia, Ferrero había consumido cocaína, meta anfetamina, ketamina, éxtasis y cannabis al momento de chocar de frente con un Volkswagen Nivus en el que se trasladaban nueve personas, también de nacionalidad argentina. El hecho ocurrió en el kilómetro 1 de la ruta 104, en la zona que marca la delimitación entre Manantiales y El Chorro.
La revelación suma un nuevo aporte a la investigación, que ya había hallado dos bolsas de cocaína rosa” conocida como “tusi” en uno de los vehículos que intervinieron en el accidente. El dato había surgido de la carpeta fiscal que recopila la evidencia recabada y en la que se dejó consignado un acto de incautación de efectos.

Según el documento, las bolsas de droga fueron encontradas el mismo día del accidente. “En el día de la fecha -4 de enero de 2023- se procede a incautar los siguientes efectos: 1 envoltorio de nylon con polvo en el interior, color rosado claro; 1 envoltorio de nylon con polvo en el interior, color rosado oscuro”. Así se lee en el manuscrito que lleva la firma del policía actuante. En ningún lugar se aclara a qué vehículo y/o persona pertenecían los paquetes.
A bordo del Ford Ka viajaban cuatro amigas: Trinidad y Ferrero, las víctimas fatales, junto a Melanie Larraburu y Camila Palacio, quienes sobrevivieron al impacto y debieron ser trasladadas a Buenos Aires. En el Nivus circulaban cinco personas: Nicolás Rocca, quien conducía el vehículo, y otros cuatro ocupantes: Nazarena Sierra, Juan Pablo Sentero, Josefina Elissondo y Melina Antun. Rocca, en tanto, fue internado en el Sanatorio Cantegril de Punta del Este.
El choque
Tras el accidente, varias dotaciones de Bomberos de la ciudad de San Carlos y de La Barra de Maldonado arribaron al lugar para rescatar a las personas que quedaron atrapadas entre los vehículos.
El fiscal del caso, Sebastián Robles, solicitó cinco medidas respecto del imputado Nicolás Rocca, conductor del Wolkswagen Nivus, que fueron ratificadas luego por la jueza de la causa y debían completarse en un plazo de 45 días. Además de la prohibición de abandonar el país, el letrado le pidió que fije domicilio en Uruguay; le retuvo los documentos de viaje; le vedó la comunicación entre él y el resto de los involucrados en el siniestro y le requirió que, si llega a abandonar el hospital, se comunique de inmediato con la fiscalía.
El plazo vence el próximo 21 de febrero, cuando la jueza de garantías, Ana María Guzmán, deberá dictar o no el procesamiento de esta causa en la que se investiga a Rocca por los delitos de homicidio y lesiones.
Mientras la causa avanza, se esperan por los resultados de la pericia técnica. La conclusión a la que arribe la Policía Científica será uno de los indicios que señalen qué vehículo fue el que invadió un carril en la ruta 104, lo que derivó en un choque frontal y en la muerte de dos jóvenes, según publicó La Nación.
Noticias relacionadas



Incendio de gran magnitud en La Paz: dos hombres y un niño resultaron heridos
Un incendio de gran magnitud se desató este viernes en la parte trasera de una vivienda ubicada sobre Avenida Hipólito Yrigoyen al 3000, en la ciudad de La Paz. En el lugar funcionaba un taller mecánico que, por causas que se investigan, comenzó a arder y generó una situación de emergencia.

El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.

Conductor de una camioneta se durmió, despistó y terminó destrozando una garita de colectivos
El accidente ocurrió este sábado por la mañana en el departamento Concordia. Afortunadamente no había personas en el lugar y sólo hubo daños materiales

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
