Salud avanza en la estrategia de vacunación a adolescentes de entre 12 a 17 años

El Ministerio de Salud de Entre Ríos se reunió con los actores sanitarios de la provincia con el objeto de abordar la estrategia de vacunación a adolescentes de entre 12 a 17 años. Además, analizaron cuestiones propias de la logística y dinámica de trabajo.

Provinciales02/08/2021EditorEditor
gob vac

Con el objeto de abordar la estrategia de vacunación a adolescentes de entre 12 a 17 años que comienza el próximo martes 3 de agosto, el Ministerio de Salud organizó un encuentro virtual con los actores sanitarios de los diferentes establecimientos de la provincia.

En la oportunidad, el subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti, señaló: “La incorporación de este grupo priorizado permite ampliar la inmunización de la población entrerriana y continuar con el Plan Rector de Vacunación que hasta el momento se viene desarrollando en términos satisfactorios”.

Por su parte, la referente del Área de Atención Integral de la Niñez, Valeria Rodríguez Alcantara, mencionó: “Desde el Ministerio de Salud de la Nación se incorporó al grupo de adolescentes de 12 a 17 años inclusive, con comorbilidades y a nivel provincial se está trabajando con las tres filiales de la Sociedad de Pediatría de la Provincia de Entre Ríos”.

En cuanto a los lineamientos propios de la vacuna, la que se va aplicar es la Moderna en un esquema de dos dosis con un intervalo de 28 días entre la primera y segunda. La conservación de la misma requiere de una temperatura de entre -50 y -15º y, mientras se mantenga sin abrir, de entre 2 a 8º en la heladera hasta 30 días.

Es importante mencionar que, en esta primera instancia, se procederá a inocular a aquellas personas que cuenten con el Certificado Único de Discapacidad, tengan una pensión no tributaria y un certificado médico oficial. Asimismo, quienes se encuentren en residencias de larga estadía y los que integren el grupo de pacientes con comorbilidades de riesgo, es decir, posean enfermedades crónicas, entre las que se puede mencionar las respiratorias; renales; gastrointestinales; diabetes y obesidad, entre otras.

Otro punto importante que se debe destacar es que los adolescentes de 13 a 17 años pueden asistir solos a las jornadas de vacunación en tanto que, los de 12 años deben hacerlo con el certificado de asentimiento y acompañados de un adulto mayor responsable.
Finalmente, cabe destacar que, por parte de la cartera sanitaria, estuvieron presentes el subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti; el director del Primer Nivel de Atención, Lautaro Torriani, y la integrante del Área de Atención Integral de la Niñez dependiente de la Dirección de Salud Materno Infanto Juvenil, Valeria Rodríguez Alcantara.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.