Salud avanza en la estrategia de vacunación a adolescentes de entre 12 a 17 años

El Ministerio de Salud de Entre Ríos se reunió con los actores sanitarios de la provincia con el objeto de abordar la estrategia de vacunación a adolescentes de entre 12 a 17 años. Además, analizaron cuestiones propias de la logística y dinámica de trabajo.

Provinciales02/08/2021EditorEditor
gob vac

Con el objeto de abordar la estrategia de vacunación a adolescentes de entre 12 a 17 años que comienza el próximo martes 3 de agosto, el Ministerio de Salud organizó un encuentro virtual con los actores sanitarios de los diferentes establecimientos de la provincia.

En la oportunidad, el subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti, señaló: “La incorporación de este grupo priorizado permite ampliar la inmunización de la población entrerriana y continuar con el Plan Rector de Vacunación que hasta el momento se viene desarrollando en términos satisfactorios”.

Por su parte, la referente del Área de Atención Integral de la Niñez, Valeria Rodríguez Alcantara, mencionó: “Desde el Ministerio de Salud de la Nación se incorporó al grupo de adolescentes de 12 a 17 años inclusive, con comorbilidades y a nivel provincial se está trabajando con las tres filiales de la Sociedad de Pediatría de la Provincia de Entre Ríos”.

En cuanto a los lineamientos propios de la vacuna, la que se va aplicar es la Moderna en un esquema de dos dosis con un intervalo de 28 días entre la primera y segunda. La conservación de la misma requiere de una temperatura de entre -50 y -15º y, mientras se mantenga sin abrir, de entre 2 a 8º en la heladera hasta 30 días.

Es importante mencionar que, en esta primera instancia, se procederá a inocular a aquellas personas que cuenten con el Certificado Único de Discapacidad, tengan una pensión no tributaria y un certificado médico oficial. Asimismo, quienes se encuentren en residencias de larga estadía y los que integren el grupo de pacientes con comorbilidades de riesgo, es decir, posean enfermedades crónicas, entre las que se puede mencionar las respiratorias; renales; gastrointestinales; diabetes y obesidad, entre otras.

Otro punto importante que se debe destacar es que los adolescentes de 13 a 17 años pueden asistir solos a las jornadas de vacunación en tanto que, los de 12 años deben hacerlo con el certificado de asentimiento y acompañados de un adulto mayor responsable.
Finalmente, cabe destacar que, por parte de la cartera sanitaria, estuvieron presentes el subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti; el director del Primer Nivel de Atención, Lautaro Torriani, y la integrante del Área de Atención Integral de la Niñez dependiente de la Dirección de Salud Materno Infanto Juvenil, Valeria Rodríguez Alcantara.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
avallone

Concordia suma dos nuevos partidos políticos con reconocimiento provisorio

TABANO SC
Política23/08/2025

Este jueves, el Honorable Tribunal Electoral de la provincia de Entre Ríos otorgó el reconocimiento jurídico-político provisorio a dos nuevas agrupaciones políticas con sede en Concordia: Nueva Esperanza y Realización Ciudadana. La resolución fue adoptada tras la audiencia encabezada por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, vocal Leonardo Portela, en ejercicio de la presidencia del órgano electoral.

abuso

Prisión preventiva para exchofer del Bus Turístico acusado de abuso sexual agravado

TABANO SC
Judiciales23/08/2025

El exchofer del Bus Turístico de Concordia, Héctor Raúl M., fue nuevamente detenido con prisión preventiva en el marco de una causa por presunto abuso sexual agravado por el vínculo. La medida fue dispuesta por el juez de Garantías tras una audiencia celebrada el pasado 21 de agosto, y se mantendrá vigente hasta la instancia de elevación a juicio, prevista —en principio— para el próximo 29 de agosto.