OMS advirtió que las muertes por el terremoto en Turquía y Siria podrían superar las 20.000

El número de víctimas mortales del terremoto ascendió a más de 3.600, según un nuevo balance. El devastador sismo dejó 2.316 muertos y 13.293 heridos en Turquía, según los datos difundidos a las 23.30 hora local (20.30 GMT) por Afad, la agencia estatal turca de gestión de catástrofes.

Internacionales06/02/2023TABANO SCTABANO SC
JLBI3VYFIG2ACL3MUA2JJO3RJU
Una nena es rescatada bajo los escombros de un edificio

La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que el número de víctimas mortales del fuerte terremoto que sacudió el lunes Turquía y Siria podría superar con creces la cifra provisional de más de 2.600 muertos.

FU6NDWZJ5LP2FCUWAN5GTNBHWU

“Existe la posibilidad de que se produzcan nuevos derrumbes, por lo que a menudo vemos que las cifras iniciales se multiplican por ocho”, declaró a la agencia de noticias AFP Catherine Smallwood, responsable de emergencias de la OMS para Europa.
“Desgraciadamente, siempre ocurre lo mismo con los terremotos: las cifras iniciales de muertos y heridos aumentan considerablemente en la semana siguiente”, añadió Smallwood.

MAG2HOSGV7PVC6FRZHTR2ABBLI

Terremoto en Siria: en la ciudad de Jindires, los sobrevivientes se cruzan con muertos en cada esquina
Más de 40 casas se derrumbaron como un castillo de naipes en esta ciudad fronteriza con Turquía

OO65TM6AKSUILRXIAJLAI45E4A“Despierta hijo”, repite un hombre en choque mientras arrulla el cuerpo inanimado de su niño en la localidad siria de Jindires, destruida este lunes por un devastador sismo.

“Ya Allah, Ya Allah” [Dios mío], dice besando la frente de su hijo. “Me arrebatió el corazón”, suelta entre lloros.

CAXKCPPHM2LJTDBJQ5O5BS2HJE
Más de 40 casas se derrumbaron como un castillo de naipes en esta ciudad fronteriza con Turquía.

Con la ayuda de picos y de sus manos, los habitantes trataban de encontrar a algunos sobrevivientes entre los escombros. El material de rescate es escaso en esta localidad. También falta gente para ayudar.

“Toda mi familia está bajo los escombros. Mis hijos, mi hija, mi yerno, no hay nadie para sacarlos”, lamenta Ali Battal, con rastros de sangre en el rostro.

“Escucho a sus voces, están vivos, pero no hay nadie para sacarlos”, prosigue este sexagenario. Una bufanda de lana recubre su cabeza y lo protege del frío.

El sismo, cuyo epicentro se sitúa en Turquía, ocurrió en la madrugada. Los habitantes prefirieron quedarse al exterior por miedo a sentir réplicas y pese a los fuertes vientos de la tormenta.

“¡Está vivo!”

En otra calle, un grupo de civiles y de combatientes logran sacar a un hombre entre las ruinas de un techo. Pensaban que estaba muerto. “¡Está vivo!”, gritan al comprobar que aún respira.

BXF4LAM7F2CKWB3ZSZKPADLF6I

A unos metros, ante un edificio derrumbado, un joven carga su sobrino, de siete años, entre brazos. El niño y su hermana sobrevivieron, pero perdieron a sus padres y tres de sus hermanos.

“Ya no tienen ni padre ni madre”, dice el joven entre lágrimas. Él perdió su madre.

Los heridos se atienden en la calle o en los coches ya que los hospitales de la región se encuentran saturados.

Según un fotógrafo de la agencia de noticias AFP, 40 viviendas quedaron destruidas en esta localidad, bajo control de grupos rebeldes proturcos.La red eléctrica ha sido cortada y los habitantes esperan uno tras otro frente a la única panadería que permanece abierta.

Según los Cascos Blancos, los rescatistas desplegados en las zonas bajo control rebelde en el norte de Siria, el balance del sismo en esta zona es de al menos 400 muertos.

“Nuestros hijos, nuestras mujeres, nuestros ancianos están bajo los escombros. Es una catástrofe”, lamenta Majed Nassari, golpeándose la cabeza con desesperación.

El hombre hace un llamado a la “conciencia del mundo” para ayudar a su localidad.

“Necesitaremos al menos un mes, incluso tres, para poder sacar a nuestros muertos de entre los escombros”, deplora.

Te puede interesar
Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.