
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El número de víctimas mortales del terremoto ascendió a más de 3.600, según un nuevo balance. El devastador sismo dejó 2.316 muertos y 13.293 heridos en Turquía, según los datos difundidos a las 23.30 hora local (20.30 GMT) por Afad, la agencia estatal turca de gestión de catástrofes.
Internacionales06/02/2023La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que el número de víctimas mortales del fuerte terremoto que sacudió el lunes Turquía y Siria podría superar con creces la cifra provisional de más de 2.600 muertos.
“Existe la posibilidad de que se produzcan nuevos derrumbes, por lo que a menudo vemos que las cifras iniciales se multiplican por ocho”, declaró a la agencia de noticias AFP Catherine Smallwood, responsable de emergencias de la OMS para Europa.
“Desgraciadamente, siempre ocurre lo mismo con los terremotos: las cifras iniciales de muertos y heridos aumentan considerablemente en la semana siguiente”, añadió Smallwood.
Terremoto en Siria: en la ciudad de Jindires, los sobrevivientes se cruzan con muertos en cada esquina
Más de 40 casas se derrumbaron como un castillo de naipes en esta ciudad fronteriza con Turquía
“Despierta hijo”, repite un hombre en choque mientras arrulla el cuerpo inanimado de su niño en la localidad siria de Jindires, destruida este lunes por un devastador sismo.
“Ya Allah, Ya Allah” [Dios mío], dice besando la frente de su hijo. “Me arrebatió el corazón”, suelta entre lloros.
Más de 40 casas se derrumbaron como un castillo de naipes en esta ciudad fronteriza con Turquía.
Con la ayuda de picos y de sus manos, los habitantes trataban de encontrar a algunos sobrevivientes entre los escombros. El material de rescate es escaso en esta localidad. También falta gente para ayudar.
“Toda mi familia está bajo los escombros. Mis hijos, mi hija, mi yerno, no hay nadie para sacarlos”, lamenta Ali Battal, con rastros de sangre en el rostro.
“Escucho a sus voces, están vivos, pero no hay nadie para sacarlos”, prosigue este sexagenario. Una bufanda de lana recubre su cabeza y lo protege del frío.
El sismo, cuyo epicentro se sitúa en Turquía, ocurrió en la madrugada. Los habitantes prefirieron quedarse al exterior por miedo a sentir réplicas y pese a los fuertes vientos de la tormenta.
“¡Está vivo!”
En otra calle, un grupo de civiles y de combatientes logran sacar a un hombre entre las ruinas de un techo. Pensaban que estaba muerto. “¡Está vivo!”, gritan al comprobar que aún respira.
A unos metros, ante un edificio derrumbado, un joven carga su sobrino, de siete años, entre brazos. El niño y su hermana sobrevivieron, pero perdieron a sus padres y tres de sus hermanos.
“Ya no tienen ni padre ni madre”, dice el joven entre lágrimas. Él perdió su madre.
Los heridos se atienden en la calle o en los coches ya que los hospitales de la región se encuentran saturados.
Según un fotógrafo de la agencia de noticias AFP, 40 viviendas quedaron destruidas en esta localidad, bajo control de grupos rebeldes proturcos.La red eléctrica ha sido cortada y los habitantes esperan uno tras otro frente a la única panadería que permanece abierta.
Según los Cascos Blancos, los rescatistas desplegados en las zonas bajo control rebelde en el norte de Siria, el balance del sismo en esta zona es de al menos 400 muertos.
“Nuestros hijos, nuestras mujeres, nuestros ancianos están bajo los escombros. Es una catástrofe”, lamenta Majed Nassari, golpeándose la cabeza con desesperación.
El hombre hace un llamado a la “conciencia del mundo” para ayudar a su localidad.
“Necesitaremos al menos un mes, incluso tres, para poder sacar a nuestros muertos de entre los escombros”, deplora.
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.