
Más de 33 mil vehículos cruzaron por los pasos fronterizos con Uruguay
Entre el 28 y el 31 de enero, más de 33.000 vehículos cruzaron por los puentes internacionales que unen las ciudades de Gualeguaychú y Colón con las localidades de Fray Bentos y Paysandú, en Uruguay.
Interés General05/02/2023
Editor
Entre el sábado 28 y el martes 31 de enero, los puentes internacionales General José Artigas (Colón-Paysandú) y Libertador General San Martín (Gualeguaychú-Fray Bentos) registraron un fuerte movimiento con motivo del recambio turístico en ambos lados del río Uruguay, tras finalizar la segunda quincena de enero. Se estima que un total de 33.355 autos y otros vehículos cruzaron estos tendidos en los cuatro días, lo que arroja un promedio de 173 por hora.
De la totalidad, 18.146 ingresaron a la Argentina, y 15.209 lo hicieron al Uruguay. Son 18.334 los vehículos que utilizaron el puente General José Artigas y otros 15.021 el Libertador San Martín. El pico de tráfico se registró el día domingo 29, cuando por la conexión Colón-Paysandú cruzaron 4.894 vehículos, y 3.958 lo hicieron por Gualeguaychú-Fray Bentos.
El fin de semana entre el 28 y el 29 fue el par de días con más movimiento en el puente Artigas con 9.551 vehículos, y el 29 y el 30 en el Libertador General San Martín con 7.767 vehículos cruzados por los puentes, que administra la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).
La Dirección Nacional de Migración de Uruguay informó recientemente los datos de ingresos y egresos al país durante el 22 de diciembre de 2022 y el 8 de enero de 2023, en donde se constató que ingresaron al país unos 279.353 turistas extranjeros con motivo de las fiestas.
Solo entre argentinos, brasileños, estadounidenses y paraguayos, la cifra de ingreso en el período alcanza las 243.424 personas. De las cuales 173.490 fueron argentinas, 53.417 brasileñas, 9.280 estadounidenses, y otros 7.237 paraguayas. Además, se recibieron 35.929 visitantes de una gran variedad de países.
La cifra total de ingresos asciende a 469.364 personas si sumamos los ingresos de ciudadanos uruguayos. Además, en el mismo período se dieron 551.169 egresos de personas donde 340.738 eran uruguayas, con el Puente General Artigas de Paysandú como principal punto de egreso e ingreso.


La actividad económica cayó nuevamente en septiembre y Milei llega a las elecciones en recesión
Tras un tenue rebote en agosto, la economía habría vuelto a caer en septiembre, según las primeras estimaciones privadas. De este modo, se confirmaría la recesión, ya que se trataría del segundo retroceso trimestral consecutivo.

Urgente: por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.

Mató a un puma, fue condenado a un año de prisión condicional y lo obligaron a capacitarse en fauna silvestre
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.

De la sátira al desafío: la historia de la revista que hizo temblar al poder durante más de 20 años y fue empujada a la quiebra
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente

Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.

Operativo de Rastrillaje Vinculado a Homicidio de Martín Palacio en campos de la zona de Concordia.
Durante la jornada del día de la fecha se llevó a cabo un amplio operativo de rastrillaje, con la participación de diversas fuerzas y unidades especializadas


Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos
El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Denuncian a Javier Milei, Luis Caputo y al presidente del BCRA por delitos contra la soberanía nacional
La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein, es por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecución de la política cambiaria argentina a una potencia extranjera.

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.




