Más de 33 mil vehículos cruzaron por los pasos fronterizos con Uruguay

Entre el 28 y el 31 de enero, más de 33.000 vehículos cruzaron por los puentes internacionales que unen las ciudades de Gualeguaychú y Colón con las localidades de Fray Bentos y Paysandú, en Uruguay.

Interés General05/02/2023EditorEditor
Fronteras

Entre el sábado 28 y el martes 31 de enero, los puentes internacionales General José Artigas (Colón-Paysandú) y Libertador General San Martín (Gualeguaychú-Fray Bentos) registraron un fuerte movimiento con motivo del recambio turístico en ambos lados del río Uruguay, tras finalizar la segunda quincena de enero. Se estima que un total de 33.355 autos y otros vehículos cruzaron estos tendidos en los cuatro días, lo que arroja un promedio de 173 por hora.

De la totalidad, 18.146 ingresaron a la Argentina, y 15.209 lo hicieron al Uruguay. Son 18.334 los vehículos que utilizaron el puente General José Artigas y otros 15.021 el Libertador San Martín. El pico de tráfico se registró el día domingo 29, cuando por la conexión Colón-Paysandú cruzaron 4.894 vehículos, y 3.958 lo hicieron por Gualeguaychú-Fray Bentos.

El fin de semana entre el 28 y el 29 fue el par de días con más movimiento en el puente Artigas con 9.551 vehículos, y el 29 y el 30 en el Libertador General San Martín con 7.767 vehículos cruzados por los puentes, que administra la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).

La Dirección Nacional de Migración de Uruguay informó recientemente los datos de ingresos y egresos al país durante el 22 de diciembre de 2022 y el 8 de enero de 2023, en donde se constató que ingresaron al país unos 279.353 turistas extranjeros con motivo de las fiestas.

Solo entre argentinos, brasileños, estadounidenses y paraguayos, la cifra de ingreso en el período alcanza las 243.424 personas. De las cuales 173.490 fueron argentinas, 53.417 brasileñas, 9.280 estadounidenses, y otros 7.237 paraguayas. Además, se recibieron 35.929 visitantes de una gran variedad de países.

La cifra total de ingresos asciende a 469.364 personas si sumamos los ingresos de ciudadanos uruguayos. Además, en el mismo período se dieron 551.169 egresos de personas donde 340.738 eran uruguayas, con el Puente General Artigas de Paysandú como principal punto de egreso e ingreso.

Te puede interesar
enfermera

12 de mayo día de la enfermera: La Dama de la Lámpara

PROVINCIALES
Interés General12/05/2025

Cada 12 de mayo se celebra internacionalmente el día de la enfermería o día de las y los enfermeras y enfermeros, como homenaje y reconocimiento a las personas que prestan esta esencial labor para la salud. El origen de esta conmemoración es el nacimiento Florence Nightingale, una mujer de Florencia, Italia, quien vivió entre 1820 y 1910, y que tuvo un papel destacado para el desarrollo de esta especialidad tal como la conocemos. Como cuenta el sitio “Día internacional de”, Nightingale se ofreció en 1854 como voluntaria durante la guerra franco rusa, la llamada guerra de Crimea.

fumata negra 2

Sigue el cónclave: humo negro en la primera votación de hoy

Editor
Interés General08/05/2025

Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más. Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.

juicios laborales

Industriales entrerrianos alertaron que aumentaron un 119 % los juicios laborales

PROVINCIALES
Interés General07/05/2025

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) advirtió sobre un aumento significativo de la litigiosidad laboral en la provincia en los últimos tres años, en especial en la industria. Según datos actualizados a abril de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), se incrementó 119% la cantidad de juicios laborales en la industria manufacturera: pasó de 288 en 2021 a 629 en 2024.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.