
UOEMC comenzó con el movimiento de tierra para construcción de viviendas
Esta semana, parte de la Comisión Directiva de la UOEMC se trasladó hacia un predio para dar comienzo a la apertura de calles para el futuro complejo de viviendas destinado a afiliados al gremio municipal.
Concordia04/02/2023
Editor
En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Maximiliano Torres, secretario general del sindicato manifestó que "cerca de 8 años llevó concretar este proyecto que ahora se puso en marcha. La idea de construir viviendas para miembros afiliados de la Unión de Obreros y Empleados Municipales Concordia (UOEMC) es un gran logro".
"El terreno a construir las viviendas sería de 2 manzanas, comprendido entre avenida Yuquerí, Sara Neira, Padres Capuchinos y 2 de abril. La iniciativa fue gestionada por quienes trabajamos por varios años para poder conseguir y concretar este predio el cual al final se concretó la entrega al gremio entre los años 2014 o 2015 para la futura construcción de viviendas destinados a empleados municipales de la ciudad de Concordia", detalló.
“SEGURAMENTE ACÁ EN EL FUTURO ESTO VA A ESTAR MUY POBLADO”
Posteriormente, Carlos Rapuzzi, secretario gremial del gremio informó que "la ordenanza ya está aprobada y se están realizando las demarcaciones de calles y movimientos del suelo, actividades que son llevadas a cabo con la maquinaria de vehículos pesados proporcionada por el intendente de la ciudad, quien estuvo predispuesto a otorgar el equipamiento que se precise para impulsar esta iniciativa que tanto emociona a los empleados municipales".
Finalmente Rapuzzi comentó que "si bien es cierto que es un beneficio para los trabajadores nuestros, también es un beneficio para la zona porque al estar más poblado, esto va a generar mucho más movimiento", dijo refiriéndose a que zonas como Avenida Yuquerí y Sara Neira se encontraban muy desoladas, asimismo agregó que "era impensado que puedan llegar a ser habitadas, pero gracias a este proyecto, se aprovechará el espacio y en vista de ello seguramente acá en el futuro esto va a estar muy poblado".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.




