
JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional
Los dirigidos por Marcelo Méndez ganaron por 3-0 con parciales de 25-21, 25-23 y 25-23. El seleccionado nacional sigue en carrera en busca de una medalla.
Deportes01/08/2021
Editor
Argentina dio una muestra de carácter y consiguió una victoria decisiva ante Estados Unidos en el último partido de la fase de grupos del vóley masculino en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El elenco nacional, que se jugaba su última chance de seguir en carrera por una medalla, se impuso por 3-0 con parciales de 25-21, 25-23 y 25-23, y logró la clasificación a los cuartos de final del certamen.
En un partido en el que tenía que ganar sí o sí para lograr el objetivo, los jugadores albicelestes sacaron a relucir toda su garra y la mejor versión de su juego en todas sus facetas para meterse entre los ocho mejores. El resultado 3-0 es contundente, pero esconde lo reñido del desarrollo y la fortaleza a la que debieron apelar los dirigidos por Marcelo Méndez para superar a su rival.
Argentina tuvo un buen arranque y mostró una solidez que encontró en los saques de Facundo Conte en todo su esplendor. Fue así como construyó una ventaja que nunca estuvo en peligro y que se consumó en un primer set que se cerró por 25-21.
La segunda manga fue algo más ajustada y aunque los albicelestes estuvieron arriba durante gran parte del parcial, sobre la recta final Estados Unidos aprovechó un momento de desconcentración y se puso en ventaja por 20-19. La definición fue ajustada, pero terminó una vez más en manos de los dirigidos por Méndez por 25-23.
Con una tónica similar al primer set, Argentina tomó la delantera en un tercer parcial que generó algo de preocupación cuando Facundo Conte cayó detrás de los carteles en un intento por recuperar una recepción que había salido larga. Pero Estados Unidos creció y pronto revirtió el tanteador del parcial. Fue una lucha reñida hasta el final, pero la victoria quedó en manos de los albicelestes otra vez por 25-23 para sellar el boleto a los cuartos de final.
Tras las caídas ante Rusia (3-1) y Brasil (3-2), el equipo argentino celebró contra Francia (3-2) y también ante Túnez. La victoria de los galos 3 a 1 frente al Comité Olímpico Ruso complicó el panorama para los dirigidos por Marcelo Méndez, que estaban obligados a triunfar en la fecha final para acceder a la siguiente fase. El objetivo se logró a pura garra y Argentina sigue en carrera por la medalla.
Tras su victoria por 3-0 ante Estados Unidos, los dirigidos por Marcelo Méndez terminaron en el tercer lugar del Grupo B, por detrás del Comité Olímpico Ruso (ROC) y Brasil, mientras que Francia quedó cuarto. Los norteamericanos, en tanto, quedaron eliminados luego de su derrota de este domingo en el partido que fue un mano a mano por el último boleto a la próximo instancia.
Por otro lado, en el Grupo A ya se habían asegurado el pase a la próxima ronda Polonia, Italia y Canadá: el local Japón le ganó este domingo a Irán y se quedó con el último ticket a la instancia siguiente. El próximo rival de Argentina saldrá de un sorteo entre Italia y Japón.
La mejor actuación en la historia del vóley masculino de Argentina, data de los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 donde se colgó la medalla de bronce ganándole a Brasil el partido definitivo. En Sídney 2000 también alcanzó el partido por el tercer y cuarto puesto, pero lamentablemente fue derrota 3-0 frente a Italia. En Rio 2016 se logró pasar la fase de grupos y le tocó una vez más la Canarinha en lo que fue un emocionante clásico continental que se llevaron los locales por 3-1 (más tarde ganarían la dorada).

El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

El piloto de Alpine viene de una semana complicada tras haber protagonizado el sobrepaso polémico a Gasly en Estados Unidos, cuando desobedeció a la orden de su equipo. En 2024, a bordo de un Williams, terminó 12° en el mismo circuito.

El defensor concordiense tuvo su estreno en la victoria de Argentina ante Venezuela por 1 a 0. Giovani Lo Celso, autor del único gol, fue la figura del partido y destacó la exigencia del grupo bajo la conducción de Scaloni.

Tenía 69 años y fue diagnosticado con cáncer de próstata. Como futbolista, brilló en Estudiantes y como DT salió campeón de la Copa Libertadores con el Xeneize, además de dejar una huella imborrable en Rosario Central.

La categoría Sub 16 masculina de la entidad albiazul se coronó campeona de la Liga organizada por la Asociación de Voley del Río Uruguay


El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.

