
Argentina derrotó a Estados Unidos y se quedó con el boleto a los cuartos de final del vóley masculino en los Juegos Olímpicos
Los dirigidos por Marcelo Méndez ganaron por 3-0 con parciales de 25-21, 25-23 y 25-23. El seleccionado nacional sigue en carrera en busca de una medalla.
Deportes01/08/2021

Argentina dio una muestra de carácter y consiguió una victoria decisiva ante Estados Unidos en el último partido de la fase de grupos del vóley masculino en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El elenco nacional, que se jugaba su última chance de seguir en carrera por una medalla, se impuso por 3-0 con parciales de 25-21, 25-23 y 25-23, y logró la clasificación a los cuartos de final del certamen.
En un partido en el que tenía que ganar sí o sí para lograr el objetivo, los jugadores albicelestes sacaron a relucir toda su garra y la mejor versión de su juego en todas sus facetas para meterse entre los ocho mejores. El resultado 3-0 es contundente, pero esconde lo reñido del desarrollo y la fortaleza a la que debieron apelar los dirigidos por Marcelo Méndez para superar a su rival.
Argentina tuvo un buen arranque y mostró una solidez que encontró en los saques de Facundo Conte en todo su esplendor. Fue así como construyó una ventaja que nunca estuvo en peligro y que se consumó en un primer set que se cerró por 25-21.
La segunda manga fue algo más ajustada y aunque los albicelestes estuvieron arriba durante gran parte del parcial, sobre la recta final Estados Unidos aprovechó un momento de desconcentración y se puso en ventaja por 20-19. La definición fue ajustada, pero terminó una vez más en manos de los dirigidos por Méndez por 25-23.
Con una tónica similar al primer set, Argentina tomó la delantera en un tercer parcial que generó algo de preocupación cuando Facundo Conte cayó detrás de los carteles en un intento por recuperar una recepción que había salido larga. Pero Estados Unidos creció y pronto revirtió el tanteador del parcial. Fue una lucha reñida hasta el final, pero la victoria quedó en manos de los albicelestes otra vez por 25-23 para sellar el boleto a los cuartos de final.
Tras las caídas ante Rusia (3-1) y Brasil (3-2), el equipo argentino celebró contra Francia (3-2) y también ante Túnez. La victoria de los galos 3 a 1 frente al Comité Olímpico Ruso complicó el panorama para los dirigidos por Marcelo Méndez, que estaban obligados a triunfar en la fecha final para acceder a la siguiente fase. El objetivo se logró a pura garra y Argentina sigue en carrera por la medalla.
Tras su victoria por 3-0 ante Estados Unidos, los dirigidos por Marcelo Méndez terminaron en el tercer lugar del Grupo B, por detrás del Comité Olímpico Ruso (ROC) y Brasil, mientras que Francia quedó cuarto. Los norteamericanos, en tanto, quedaron eliminados luego de su derrota de este domingo en el partido que fue un mano a mano por el último boleto a la próximo instancia.
Por otro lado, en el Grupo A ya se habían asegurado el pase a la próxima ronda Polonia, Italia y Canadá: el local Japón le ganó este domingo a Irán y se quedó con el último ticket a la instancia siguiente. El próximo rival de Argentina saldrá de un sorteo entre Italia y Japón.
La mejor actuación en la historia del vóley masculino de Argentina, data de los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 donde se colgó la medalla de bronce ganándole a Brasil el partido definitivo. En Sídney 2000 también alcanzó el partido por el tercer y cuarto puesto, pero lamentablemente fue derrota 3-0 frente a Italia. En Rio 2016 se logró pasar la fase de grupos y le tocó una vez más la Canarinha en lo que fue un emocionante clásico continental que se llevaron los locales por 3-1 (más tarde ganarían la dorada).


Carmela Cocco integrará la delegación nacional en el Sudamericano de Mayores que se celebrará en Mar del Plata. "Me sorprendió la convocatoria", confesó.

Fin de semana a puro motor en Concordia: vuelven las provinciales al autódromo
Este fin de semana, el automovilismo entrerriano vuelve a tomar la pista del Autódromo Ciudad de Concordia.

Este fin de semana, el rugir de los motores fue acompañado por algo aún más poderoso: el latido de una ciudad entera que dijo presente. Concordia recibió al Turismo Nacional y se transformó, una vez más, en el epicentro de una celebración popular que reunió a miles de personas.

CONCORDIA SE CONSOLIDA COMO PLAZA DEL AUTOMOVILISMO NACIONAL PROMOVIENDO EL DESARROLLO ECONÓMICO.
“Hemos vivido un gran fin de semana junto a una de las categorías más prestigiosas del país. Vamos a seguir trabajando para que nos sigan eligiendo y continuemos en los niveles más altos del automovilismo nacional” remarcó el Intendente Azcué.

Los de calle Buenos Aires se impusieron 70-67 ante Estudiantes en uno de los encuentros que dieron forma a la primera fecha del Torneo Apertura “José Dellamora” de la Asociación de Básquetbol Concordiense.

Buscaban unos focos y se encontraron con un kiosco de narcomenudeo con 126 bochitas de Cocaína listas para su venta.
Ocurre ahora con cada nuevo allanamiento, buscan bienes robados y se topan con kioscos de narcomenudeo, lo que demuestra la inserción de la droga en todos los barrios de Concordia.


Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia
Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.