El presidente vuelve a Entre Ríos: lanzará el Pre-Viaje 4 y entregará viviendas

El presidente Alberto Fernández prepara un nuevo viaje a la provincia. El primer mandatario pasaría dos veces en cuatro días por ciudades entrerrianas para realizar distintos actos de gobierno.

Política02/02/2023EditorEditor
fernandez_bordet_y_legisladores

En primer término, este viernes llegará a Concepción del Uruguay junto al ministro de Turismo, Matías Lamenns, desde donde lanzarán la cuarta edición del programa Pre-Viaje. El acto será a las 18 horas y también incluirá la inauguración del acceso a La Histórica, una obra financiada con fondos provinciales.

Según supo Análisis, el gobernador Gustavo Bordet tenía prevista la inauguración del acceso para este jueves, pero ante la inminente llegada de Fernández postergaron el acto para mañana. También tenía previsto el llamado a licitación de las obras de la ruta 39, aunque no hay información respecto a qué pasará con dicho acto. 

Fernández programó su viaje a Concepción del Uruguay tras un dialogo entre el intendente de dicha localidad, Martín Oliva, con el ministro de Turismo en donde hablaron del éxito de la temporada turística en dicha localidad y la región del Uruguay. Eso motivó que Lammens le proponga a Alberto Fernández lanzar el programa desde Entre Ríos. 

La agenda de presidente también incluiría una nueva visita a la provincia, esta vez a la capital entrerriana, ya que el lunes vendría a Paraná con el objetivo de hacer la entrega de viviendas financiadas por el Estado. Se trata de las viviendas del Procrear que están ubicadas al sureste de la ciudad, sobre calle General Espejo cuyo sorteo se iba a realizar este miércoles y fue reprogramado en las útlimas horas. 

Cabe recordar que la llegada de Fernández se enmarca dentro del último conflicto en su vínculo con Bordet cuando el gobernador negó haber firmado la adhesión al proceso contra la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, en el último viaje del ministro de Economía Sergio Massa a nuestra provincia, el gobernador Bordet habló por videollamada con el presidente Fernández y en ese dialogo se habrían acercado las partes y dejado atrás el conflicto. Seguramente será un tema de conversación en la llegada del presidente a nuestra provincia

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.