
Rusia afirma que ya ocupa toda la región ucraniana de Lugansk
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden y el primer ministro iraquí, Mustafa al Kadhimi, anunciaron en la Casa Blanca el fin de dicha intervención, con el fin de iniciar una "nueva fase" de cooperación en Irak.
Internacionales01/08/2021La retirada de la misión de combate de Estados Unidos en Irak, prevista para el 31 de diciembre, para poner todo el potencial de Washington a competir con China, aumenta los riesgos de sufrir una crisis humanitaria como la que vive en la actualidad Afganistán, donde la Casa Blanca finalizó sus operaciones militares después de 20 años.
Esta semana, el presidente Joe Biden y el primer ministro iraquí, Mustafa al Kadhimi, anunciaron en la Casa Blanca el fin de dicha intervención, con el fin de iniciar una "nueva fase" de cooperación en Irak.
Pero más allá de la idea de terminar con las guerras estadounidenses, expresada por el expresidente Barack Obama y ahora por Biden, pareciera que Washington no puede abandonar los conflictos bélicos iniciados por George W. Bush para destruir a Al Qaeda y a otros grupos radicales, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 (11S).
En su momento, ambas invasiones resultaron triunfantes para derrocar a gobiernos que no eran del agrado de Washington. Sin embargo, la transición fue dificultosa y desordenada, provocando un aumento de los grupos fundamentalistas.
"Hay una disonancia entre lo que es el discurso de Biden y la práctica. El mensaje del presidente estadounidense, que debe ser coherente con el apoyo recibido de las bases electorales, implica la retirada de EEUU de distintos lugares del mundo", dijo a Télam Marcelo Montes, integrante del Grupo de Estudios Euroasiáticos del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI),
El académico reflexionó que "la presencia de ejércitos imperiales en distintas partes del mundo es una contradicción" de Washington. Para Montes, "entre ese discurso y la practica real de EEUU, todos los problemas que genera la salida de tropas en lugares conflictivos, hay una brecha importante".
"Pero hay un costo en la salida de esos militares, porque todo el mundo sabe la situación de Afganistán, de Irak, que es explosiva, en tanto y en cuanto no haya una fuerza reguladora en la región", señaló.
De todos modos, Montes advirtió: "Rusia no va a ocupar ese rol; China tampoco y el único que podría llegar a tener ese papel en el futuro, aún menguado e ineficaz, es Estados Unidos".
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.