
La Cámara Nacional Electoral aclaró cómo debe actuar un votante que se equivoca a la hora de marcar. El procedimiento, paso por paso

Adán Bahl dio un paso más. Comenzó una ronda de conversaciones con dirigentes políticos. Estuvo con Adrián Fuertes; el intendente vecinalista de Colón José Luis Walser; y su par de Concepción del Uruguay Martín Oliva; a propósito del Pre Mate, la carta de presentación para hacerse una escapada.
El intendente de Paraná empieza a sonar en algunas terminales del PJ, según reconstruyó Página Política. Algunos de sus pares dan por hecho que será el elegido de Gustavo Bordet. El jefe comunal de Federal, Gerardo Chiapino, lo dijo en on de record: “Para mí Beto tiene el perfil que necesitamos en el justicialismo para hacer frente a una candidatura a la gobernación de Entre Ríos”.
Esas declaraciones se encuadraron en el modo Bordet: que no hagan ruido. La prensa de Bahl no las difundió. Bahl fue consultado en un medio uruguayense durante su visita respecto a sus intenciones políticas. Sentenció: “Estimamos que recién en el mes de marzo ya habrá alguna determinación, el peronismo tiene muy buenos candidatos”.
Laura Stratta, que también tiene pretensiones, completó el guion en las últimas horas en esta capital: “Lo mejor que podemos hacer nosotros es trabajar fuerte y poner lo mejor para seguir siendo gobierno en el 2023”.
Todos coinciden que será el gobernador el que señalará con el dedo quien se pondrá el traje de candidato o candidata. La Ley Castrillón merece, a esta altura, un homenaje por parte de la oposición.
Juan José Bahillo es el otro pretendiente que se lanzó a la carrera electoral. El punto de partida lo dio en el acto de Racedo en presencia de su principal sponsor, nada más ni nada menos que el ministro de Economía, Sergio Massa. La semana que viene lo tendrá en Nogoyá y así estará con asiduidad en la provincia.
Bahillo mantuvo una reunión con Bahl. Se confesaron sus pretensiones y ambos, por separado, le expresaron a Bordet que quieren ser. El Gobernador les dijo que caminaran. Flotar y mandar a caminar, la fórmula infalible del mandatario.
Bordet tiene hasta el 27 de abril para decidir sobre el cronograma electoral. A la fecha no tiene nada decidido. Un mejoramiento en el escenario nacional y la capacidad de Javier Milei de dañar al electorado de Juntos por el Cambio en los cuartos oscuros de la provincia en donde no hay ballotage mella en el laboratorio electoral. En el pago chico los beneficios de la Billetera Entre Ríos dan de bruces con las boletas de luz que están llegando a los hogares con montos extravagantes.
La gestión tiene la ventaja de permitirle al oficialismo ir contando cosas todos los días. La oposición la de no gobernar y dedicarse a marcar los errores. En la provincia, como se dijo en este portal en varias oportunidades, la disputa política es de baja intensidad.
Desdoblada o no, la elección entrerriana pareciera estar atada al devenir económico, en rigor de consumo, que tenga cada ciudadano. (Fuente: Página Política)

La Cámara Nacional Electoral aclaró cómo debe actuar un votante que se equivoca a la hora de marcar. El procedimiento, paso por paso

El candidato peronista votó en el sur de Entre Ríos. El candidato a diputado nacional destacó la necesidad de "trabajo y consenso".

A partir de estas elecciones, cambió la forma de votar. En Entre Ríos es la primera vez que se usa la boleta de papel. Mirá las imágenes.

El gobernador Rogelio Frigerio llega a las elecciones del próximo domingo con una gestión marcada por la ineficacia, la improvisación y la falta de rumbo político. Tras más de 20 meses en el poder, su gobierno no logró construir una agenda de desarrollo ni mostrar resultados concretos que mejoren la vida de los entrerrianos.

"Con la agresión y la locura de este Gobierno no puede salir nada bueno", dijo el candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, en una entrevista con el Gato Silvestre, en su programa Minuto Uno.

La veda electoral en el territorio nacional comenzó este viernes 24 de octubre a las 8.00 y se extenderá hasta el domingo 26 de octubre hasta las 21.00. Es decir, tres horas después del cierre de los comicios legislativos.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

"Con la agresión y la locura de este Gobierno no puede salir nada bueno", dijo el candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, en una entrevista con el Gato Silvestre, en su programa Minuto Uno.

El hecho tuvo lugar poco antes de las 18 en la zona de Las Heras y Nogoyá. Se aguarda el parte médico