
El gobierno provincial oficializó el aumento para el sector docente
El gobierno provincial oficializó el aumento salarial para trabajadores de la educación. Es de 5,35%, se paga con los sueldos de enero y totaliza 99,8% anual.
Provinciales27/01/2023
Editor
El gobierno de Entre Ríos oficializó un aumento salarial de 5,35% para los docentes a percibir en los salarios correspondientes al mes de enero. La suba había sido acordada en la última negociación paritaria mediante una cláusula destinada a empatar los sueldos del sector con la inflación total del 2022.
El incremento había sido firmado entre el gobierno provincial y los sindicatos docentes en la paritaria sellada a principios de noviembre. Allí se acordó una recomposición de 7% con los haberes de octubre y 18% con los de noviembre (que los trabajadores cobraron en diciembre con los haberes de noviembre). Con ese porcentaje el salario docente en Entre Ríos sumó una recomposición total de 94,45% a lo largo de 2022.
Pero además se pautó una cláusula según la cual los salarios de enero del sector igualarían el índice de inflación acumulada del año, y sumarían otro 5% más.
Debido a que el INDEC calculó un índice de Precios al Consumidor final de 94,8% en todo el año pasado, el gobierno provincial debía empatar esa cifra con una suba de 0,35%, y a esos puntos agregarles el 5% por encima de la inflación. Ese 5,35% total es el aumento oficializado esta semana por el gobierno. El incremento contempla el mismo porcentual de suba para el código de traslado y otros adicionales (remunerativos y no remunerativos) que percibe el sector.
Los docentes y trabajadores del sistema educativo percibirán la mejora salarial a principios de febrero, cuando cobren sus haberes de enero. Luego, a mediados del mes que viene, comenzará las habituales negociaciones para el inicio de la paritaria del nuevo año.
Cabe recordar que el mismo aumento quedó previsto en el respectivo acuerdo salarial al que arribó la Provincia con los sindicatos estatales que representan trabajadores de la administración pública, por lo que se esperaría que desde la Casa Gris también se oficialice la suba para este sector.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.

Tragedia en Chile: cinco turistas murieron por las intensas nevadas y ráfagas de viento
Lo confirmó este martes la Delegación Presidencial de la zona. No hay argentinos involucrados. Una excursionista surcoreana está grave.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.




