
Fiesta Nacional del Lago: Ke Personajes fue confirmado para el cierre de la 42° edición
A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.
El gobierno provincial oficializó el aumento salarial para trabajadores de la educación. Es de 5,35%, se paga con los sueldos de enero y totaliza 99,8% anual.
Provinciales27/01/2023
Editor
El gobierno de Entre Ríos oficializó un aumento salarial de 5,35% para los docentes a percibir en los salarios correspondientes al mes de enero. La suba había sido acordada en la última negociación paritaria mediante una cláusula destinada a empatar los sueldos del sector con la inflación total del 2022.
El incremento había sido firmado entre el gobierno provincial y los sindicatos docentes en la paritaria sellada a principios de noviembre. Allí se acordó una recomposición de 7% con los haberes de octubre y 18% con los de noviembre (que los trabajadores cobraron en diciembre con los haberes de noviembre). Con ese porcentaje el salario docente en Entre Ríos sumó una recomposición total de 94,45% a lo largo de 2022.
Pero además se pautó una cláusula según la cual los salarios de enero del sector igualarían el índice de inflación acumulada del año, y sumarían otro 5% más.
Debido a que el INDEC calculó un índice de Precios al Consumidor final de 94,8% en todo el año pasado, el gobierno provincial debía empatar esa cifra con una suba de 0,35%, y a esos puntos agregarles el 5% por encima de la inflación. Ese 5,35% total es el aumento oficializado esta semana por el gobierno. El incremento contempla el mismo porcentual de suba para el código de traslado y otros adicionales (remunerativos y no remunerativos) que percibe el sector.
Los docentes y trabajadores del sistema educativo percibirán la mejora salarial a principios de febrero, cuando cobren sus haberes de enero. Luego, a mediados del mes que viene, comenzará las habituales negociaciones para el inicio de la paritaria del nuevo año.
Cabe recordar que el mismo aumento quedó previsto en el respectivo acuerdo salarial al que arribó la Provincia con los sindicatos estatales que representan trabajadores de la administración pública, por lo que se esperaría que desde la Casa Gris también se oficialice la suba para este sector.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.




A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.