
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
Un concejal del oficialismo le salió al cruce a Roberto Niez, expresidente de la CTM, quien opinó que “el peronismo convirtió a Concordia en la capital de la pobreza” y que, “el intendente en uso de licencia, Enrique Cresto, era un fabricante de espejitos de colores”. Desde el PJ no se hizo esperar la respuesta y lo trataron de cínico e hipócrita.
Política01/08/2021En diálogo con cronistas de EL SOL-Tele5, el concejal Juan Domingo Gallo, opinó que “se viene hacer el desentendido, dice que se irrita, pero se olvida que ocupó durante casi cuatro años un lugar estratégico para la región de Salto Grande. Fue un funcionario de Macri, que aumentó los niveles de pobreza en todo el país. Tiene que hacerse cargo”.
Gallo reconoció verse sorprendido “me extraña que la UCR lo utilice como vocero, tienen mejores hombres y mujeres”, y aseguró que “Niez es un perdedor serial, perdió dos veces queriendo ser intendente, ni siquiera tuvo los votos necesarios para ganar en una interna partidaria. Los únicos méritos que se le conocen es haberle comprado armamento a Patricia Bullrich, haber dejado sin obras al desfinanciar CAFESG, sin contar las contrataciones que hizo en CTM con amigos que trajo desde la Provincia de Córdoba, y uno de los hechos más detestables que es haber tenido récord de generación de energía mientras concordienses estaban inundados”, se quejó el concejal del oficialismo.
Más delante, Gallo disparó con duros conceptos al decir que “existe una especie de cinismo, que se traduce en una hipocresía, porque si tanto le preocupaba la situación de parte de la población de Concordia, podría haber hecho algo y la realidad es que no hizo nada porque fue un edecán de Macri. Es un desmemoriado que solo destila odio”, espetó.
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
Miles de estudiantes, docentes, graduados y vecinos autoconvocados marchan desde Plaza 1° de Mayo hacia Casa de Gobierno en la más multidinaria de las manifestaciones, que se repiten en todas las ciudades y pueblos de Entre Ríos. Ahora, hay algarabía y el pueblo baila en las calles.
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.