
Quiso alumbrar con un encendedor y le explotó la cisterna con combustible en la cara
El hombre terminó con quemaduras en el 70 % de su cuerpo y debió ser trasladado a Buenos Aires para ser atendido por la gravedad de sus heridas.
Regionales25/01/2023
Editor
Un hombre quiso alumbrarse con un encendedor y le explotó la cisterna con combustible. El hecho se registró este lunes en la Colonia Baylina, departamento San Salvador. La Policía inició actuaciones de oficio para establecer las formas y circunstancias en las que resultó con quemaduras graves un hombre de 55 años de edad.
Tras tareas investigativas, surgió que el señor Roberto Orcellet posee una cisterna de 1.500 litros de combustible para abastecer un motor de bomba de extracción de agua para riego de la arrocera y alrededor de las 20:30 horas de este lunes, Orcellet fue a agregarle combustible.
Por algún motivo, provocó que explotara la parte trasera de la cisterna donde este hombre estaba parado, provocando quemaduras en el 70 % de su cuerpo, en su parte superior y rostro.

Debido a este accidente, el hombre fue trasladado a la fundación CEMIC, en la provincia de Buenos Aires, donde atienden personas con quemaduras.
Según se indicó, este martes en horas de la mañana, por disposición de la Fiscalía local, personal del Gabinete Criminalístico llevó a cabo peritajes en el lugar del hecho, y entrevista con testigos. A raíz de esto, se pudo saber que la explosión se provocó porque el señor Orcellet accionó un encendedor para alumbrarse y su llama provocó la detonación.
Se procedió al secuestro de prendas de vestir del ciudadano y en comunicación telefónica con la fundación CEMIC se pudo indicar que las quemaduras serían de carácter grave, momentáneamente en estudio, según consignó el medio Mercurio Noticias.


En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Lanzamiento Oficial de la Tercer Edición de la EXPO NAVIDAD 2025 en Puerto Yeruá: Un Evento de Arte, Cultura y Tradición
Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Vecinos persiguieron y atraparon un ciervo en pleno barrio urbano de Chajarí
Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La CAFESG abrió los sobres de la licitación para obra en el hospital de Federación
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

El municipio de Chajarí sorteó 12 lotes de terreno de su plan de acceso a la tierra urbana.
Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".



La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.




