Jóvenes de nivel medio con discapacidad visual podrán acceder a un dispositivo de lectura

El Iprodi promueve la convocatoria especial del Programa de Ayudas Técnicas del Fondo Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad (Fonadis), ex Ley de Cheques, destinada a jóvenes de nivel medio del ciclo lectivo 2023 con discapacidad visual.

Sociedad23/01/2023EditorEditor
1674481715jpg

El Instituto, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, coordina en Entre Ríos los programas de financiamiento nacional, a cargo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). La convocatoria especial del Programa de Ayudas Técnicas estará abierta desde el 10 de febrero hasta el 30 de marzo.

La propuesta está destinada a la adquisición del sistema Procer 3, para alumnos que estén inscriptos en el ciclo lectivo 2023 en el nivel medio, y que tengan discapacidad visual. Los mismos no deben haber sido beneficiarios de un elemento similar por medio del programa en los últimos dos años.

La presentación de la documentación será exclusivamente a través de la plataforma de Trámite a Distancia (TAD). Se deberá completar un formulario de datos, y acompañarlo con el DNI del titular del Certificado Único Discapacidad (CUD) y el adulto responsable; la partida de nacimiento o instrumento legal de representación, y la constancia de alumno regular.

Desde el Iprodi se acompaña en la coordinación, asesoría y realización del trámite, y se alienta a la realización del mismo. También se habilitó un mail de consulta: [email protected]. A su vez, las consultas también pueden hacerse a través del WhatsApp de Andis: (11)24784746.

Sobre el sistema Procer 3

Procer 3 es un dispositivo portátil de lectura auditiva, pensado para personas con discapacidad visual. Es de industria nacional, y permite leer en diferentes contextos, material impreso y contenido digital, de acuerdo a las preferencias personales. Cuenta con una cámara externa que se incorpora a cualquier lente tradicional o al dedo de la persona. En este caso, es muy útil para los alumnos de nivel medio, porque posibilita la lectura de texto manuscrito desde un pizarrón. A su vez, tiene un escáner portátil, una botonera y almacenamiento en la nube, para lecturas largas como libros o manuales.

Este dispositivo es fundamental para las personas con discapacidad visual, debido a que ayuda con las dificultades en el acceso a la lectura, a mejorar el desarrollo de las actividades de la vida diaria, fomentando su autonomía.

El dispositivo permite editar o generar textos de manera auditiva utilizándolo en conjunto con un teclado externo; incluye un micrófono para nombrar documentos o carpetas, adjuntar notas de voz a una página, utilizarlo como grabador o para manejar el dispositivo a través de comandos de voz.

Además, el usuario puede navegar el texto por hojas, párrafos, oraciones y palabras; deletrear palabras; marcar oraciones para generar un resumen; guardar los documentos dentro del dispositivo; exportar el texto leído; recordar de manera automática la posición de lectura de documentos y audios; y regular la velocidad y volumen de lectura. Viene con los idiomas español e inglés incorporados, con dos voces cada uno (una masculina y otra femenina).

Otras convocatorias

Desde Iprodi se recuerda que estarán vigentes, a partir del 16 de febrero, otras convocatorias en el marco del Fonadis: el Programa de Fortalecimiento de Proyectos Institucionales, el Programa de Fortalecimiento de Unidades Productivas Inclusivas, y el Programa de Apoyos Técnicos para Personas con Discapacidad. Este último se mantiene abierto durante todo el año.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.