
La Escuela Técnica Nº 4 "Dr. Jorge Pedro Busti" celebró medio siglo de historia
La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos

El Consejo General de Educación (CGE) y Sidecreer firmaron un convenio con el objetivo de facilitar y transparentar la compra mensual de bienes de consumo de las instituciones educativas de Entre Ríos, que se realizarán a través de la tarjeta en los miles de comercios adheridos en la provincia.
El monto mensual correspondiente a la partida de bienes de consumo, que se utiliza para la compra de artículos de limpieza e higiene personal, librería y electricidad, entre otros, se acreditará en la tarjeta Sidecreer en poder del director o directora de la institución para utilizar directamente en los comercios.
La operatoria generará una mayor transparencia, además de optimizar trámites administrativos, evitar el manejo de dinero físico y lograr un adecuado uso de los fondos.
"Para nosotros es un paso muy importante porque nos permite agilizar un fondo que realmente es necesario para las escuelas porque está destinado a gastos que realizan cotidianamente y, de esta manera, vamos a poder acreditar la partida directamente a través de la tarjeta, tal como se hace con el sistema de comedores escolares", dijo el presidente del CGE, Martín Müller.
En tanto, Germán Mizawak, presidente de la tarjeta Sidecreer, opinó: "Firmamos este convenio con el CGE para brindar como herramienta la tarjeta Sidecreer a más de 2.500 escuelas, donde vamos a canalizar el gasto referido a mantenimiento y limpieza con un presupuesto aproximado de $60 millones en el año".

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos


El gremio docente mayoritario advirtió sobre la baja histórica en las coberturas de vacunación y la falta de campañas de difusión por parte del Ministerio de Salud. El Secretario de Condiciones Laborales subrayó que la escuela puede ser un agente clave.


A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.