
Bomberos exhaustos: Los incendios en el Delta no dan respiro
El fuego y el humo asolan el sur de Entre Ríos con incendios en la zona del Delta.
Provinciales17/01/2023

Hace semanas que Entre Ríos se mantiene entre las provincias más afectadas por los incendios según el Sistema Nacional Manejo del Fuego (SNMF) afectando la flora y la fauna del lugar y causando serios inconvenientes en la salud de los habitantes del lugar que recurren a las consultas en centros de salud donde se les recomienda utilizar barbijos y mantener las ventas de sus casas cerrada. También el humo causa problemas en la circulación de los vehículos en las rutas constituyendo un verdadero peligro para la seguridad vial.
Durante la jornada del lunes y martes los bomberos de Ceibas, Gualeguay y Larroque no tuvieron tregua en el ataque de varios focos de incendios desatados en estancias, zona de montes y banquinas en el marco de temperaturas por encima de lo normal para la época del año y con mapas que muestran anomalías de temperaturas para los próximos 10 días.
Según datos de Bomberos Voluntarios de Ceibas, pasadas las 11.10 dos dotaciones concurrieron a Médanos donde un incendio afectaba la Estancia Las Paloma y zona de montes, poniendo en peligro las viviendas del lugar. Allí se acudió con vehículo con kit forestal y cisterna y, con apoyo de operarios de dos dotaciones de Gualeguay, tractores de la Junta de Gobierno, personal de la misma estancia y vecinos que se autoconvocaron realizaron cortafuegos para que los focos no avanzasen hacia el casco. “La situación se puso crítica debido a la rapidez con la que avanzaba el fuego por los pastizales secos que puso en peligro varias viviendas, pero se pudo contener a tiempo aunque estuvo próximo al casco de la estancia”, indicó Marcelo Paredes, bombero voluntario de Ceibas.
Los bomberos trabajaron en el lugar desde las 11 hasta pasadas las 18.
En tanto se incendió una zona cañaveral en Cuatro Hermanas por lo que se pidió apoyo a Bomberos Voluntarios de Gualeguay que acudieron con dos dotaciones pasadas las 13, en la zona de montes.
Se desplaza otra unidad de Ceibas y bomberos de Larroque con dos camionetas con kit forestal zona de montes y allí se trabajó hasta las 18.
También se debió asistir a estancia La Perla, colindante a la otra estancia, porque por efecto del viento el fuego se dispersó hacia esa zona. Otras dotaciones con cisterna pudieron controlar el foco, junto a personal de la estancia ubicada a 26 kilómetros de la ruta 14.
En tanto, a las 0.30 tomó fuego la banquina, en el kilómetro 134 de la Autovía 12, por el incendio de un transformador de energía. La cuadrilla de Enersa logró controlar el foco sin asistencia de los bomberos.
Tras brindar el informe, Marcelo Paredes pidió extremar las medidas de precaución para evitar estos siniestros. “Pedimos, por favor, extremar las medidas. No prender fuego de ninguna manera. Hay una ley vigente hasta febrero, respetémosla por el bien de nuestros bomberos voluntarios y de nuestra comunidad, donde están viviendo. La velocidad de los vientos no da tregua, el fuego tampoco”, apeló el bombero quien agradeció la colaboración de los cuarteles de Larroque y Gualeguay.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.


El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.