A Brasil por Libres: se espera otro aluvión de turistas con picos de 21.000 cruces diario

Es debido al recambio turístico. Solo en la primera quincena, habían cruzado 217.000 argentinos.

Turismo15/01/2023EditorEditor
Brasil

Se esperan para este fin de semana que 21.000 turistas crucen de Brasil a Paso de los Libres y un número similar lo haga para ir al vecino país, según estimaciones de la Dirección de Migraciones. 

Es por el recambio de la segunda quincena de enero. Se intentará que la demora en los trámites de cruce fronterizo sea menor a 4 horas.

Las autoridades buscarán  evitar el colapso en el tránsito del puente internacional Agustín P. Justo entre Paso de los Libres y Uruguayana (Brasil), que obligó a la aplicación de retenes; se acordó reforzar el intercambio de información para agilizar los trámites.

Cruces

La Dirección Nacional de Migraciones informó que a través del cruce Paso de los Libres-Uruguayana se registraron 217.000 tránsitos, entre el 26 de diciembre de 2022 y el 8 de enero de este año, es decir, en apenas dos semanas. 

Se estima que el 80 % de ese número se debe al turismo que se dirige hacia las playas brasileñas. 

Destacaron que el día 2 de enero fue cuando más movimiento hubo, con 21.000 cruces desde Argentina a Brasil y viceversa.  

Con respecto a los horarios, se informó que entre las 6 y las 8.30 se produce una mayor aglomeración de personas que realizan migraciones, lo que genera demoras de una hora y media para realizar el trámite. Luego, los tiempos de espera descienden en promedio con el correr del día, aunque destacaron que son tiempos estimativos y variables. 

La frontera Libres-Uruguayana es uno de los pasos más importantes de nivel del transporte de carga del país, además de turístico.

Trámites

Desde este viernes 13 hasta el domingo 15 de enero se realizará un operativo de documentación en la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Paso de los Libres. Los vecinos y vecinas podrán realizar trámites de DNI, Pasaporte, Certificado de Pre Identificación (CPI), entre otros. 

Se atenderá de corrido de 9 a 17 y cabe destacar que los documentos no se entregan en el momento. Los ciudadanos se podrán acercar hasta Esteban Alisio 650 (Secretaría de Salud), lugar donde se entregarán  120 turnos diarios para tramitar DNI. También se podrá gestionar Pasaporte, solo con DNI vigente (último ejemplar), con un valor de $4000. De manera gratuita podrán realizar Certificado de Pre Identificación (CPI), presentando documentación que posea la persona a fin de ser incorporada al sistema. 

A su vez, se podrán hacer trámites como cambio de género, cambio de domicilio, cambio de datos personales, cambio por adopción y actualizaciones de 5, 8 y 14 años, entre otros. En el caso de los menores de edad, deberán ser acompañados por su madre, padre o tutor legal y presentar partidas de nacimiento.  

Durante estos días trabajarán en conjunto el Registro Nacional de las  Personas de la Nación, el Ministerio del Interior y la Municipalidad de Paso de los Libres.

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

EDITOR1
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

EDITOR1
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

EDITOR1
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.