
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
El ahorcamiento del ex funcionario se llevó a cabo a pesar de los llamados de la comunidad internacional. En un audio difundido el miércoles, Alireza Akbari dijo que había confesado delitos que no había cometido tras sufrir numerosas torturas.
Internacionales15/01/2023Las fuerzas represoras de Irán ejecutaron este sábado al ex viceministro de Defensa Alireza Akbari, ciudadano británico-iraní condenado a muerte por presuntamente espiar para los servicios de inteligencia del Reino Unido, informó la agencia de noticias Mizan Online.
Alireza Akbari, de 61 años, fue ahorcado tras ser declarado culpable de “corrupción en Tierra y atentar contra la seguridad interna y externa del país al traspasar información de inteligencia”, según el citado medio.
El régimen iraní informó de la condena a muerte del ex viceministro el pasado miércoles, aunque se desconoce cuándo fue sentenciado por “espiar para el MI6″ a cambio de “1.805.000 euros, 265.000 libras y 50.000 dólares”.
Su ejecución se llevó a cabo a pesar de los llamados de la comunidad internacional para que fuese detenida.
“Irán no debe continuar con la brutal amenaza de ejecución”, afirmó este viernes el ministro británico de Asuntos Exteriores, James Cleverly.
“Estamos siguiendo de cerca el caso de Alireza Akbari”, añadió.
Por su parte, Estados Unidos exigió la liberación inmediata del ex viceministro de Defensa.
“Estados Unidos se hace eco del firme llamamiento del Gobierno británico para que Irán no proceda a esta ejecución y libere inmediatamente al señor Akbari”, defendió en rueda de prensa el viceportavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel.
En un audio difundo el miércoles por la BBC persa, Akbari dijo que había confesado delitos que no había cometido tras sufrir numerosas torturas.
La República Islámica de Irán ha sido acusada de usar a presos con doble nacionalidad en especial, pero también de otros países, como medida de presión o para intercambio de prisioneros con otros países.
Esto ha sido denominado como la “diplomacia de los rehenes” de Irán por otros países y organizaciones de derechos humanos.
Akbari ocupó el cargo de viceministro de Defensa durante el mandato del ex presidente reformista Mohamed Katami (1997-2005) y fue detenido hace tres años.
El Ministerio de Inteligencia describió a Akbari “como uno de los casos más importantes de infiltración” de la seguridad del país persa.
Medios de propaga del régimen difundieron el jueves un vídeo que, según ellos, demostraba que Akbari desempeñó un papel en el asesinato en 2020 del principal científico nuclear iraní, Mohsen Fakhrizadeh, muerto en un atentado en las afueras de Teherán en 2020 del que las autoridades culparon entonces a Israel.
En el video, Akbari no confesaba su implicación en el asesinato, pero afirmaba que un agente británico le había pedido información sobre Fakhrizadeh.
El anuncio de su condena a muerte se produjo en medio de las protestas que sacuden Irán tras la muerte bajo custodia policial de Mahsa Amini, después de ser detenida por no llevar bien el velo islámico.
Teherán ha acusado a Estados Unidos, Israel, Reino Unido, Francia y Alemania de estar detrás de las protestas, en las que han muerto cerca de 500 personas en la brutal represión policial.
Al menos cuatro personas han sido ejecutadas por su participación en las manifestaciones y 17 han sido condenadas a la horca.
Irán es uno de los principales países en número de ejecuciones, con 246 de ellas en 2021.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal