

A través de visitas guiadas, exposiciones y charlas, quienes participaron pudieron ser parte de diversas propuestas. La nueva edición del evento, que se inició este viernes y continúa hoy sábado, tiene como objetivo la visita nocturna a los principales museos y espacios culturales de la ciudad.
En horarios accesibles, con entrada libre y gratuita y con la presencia del bus turístico para el traslado a las distintas sedes, la "Noche de los museos" se vivió con una gran convocatoria de público en su primera presentación a través de visitas guiadas, exposiciones y charlas.
En este sentido Fabián Rivero, director de la Coordinación de Museos de la ciudad, destacó la importancia de esta iniciativa impulsada por esta gestión, destacando que lo que se busca es que "la gente participe, se acerque y valore el patrimonio y las características únicas de cada uno de los museos que tiene Concordia, entendiendo además la relevancia que tienen los mismos a nivel regional, provincial y también nacional, ya que muchos de estos espacios han sido declarados de interés cultural a nivel nacional por el trabajo que realizan".
La propuesta para la primera noche incluyó visitas al Museo Regional "Palacio Arruabarrena" donde se pudo observar la muestra "Carnaval en el Palacio" en la que se propuso un recorrido por la historia local del carnaval, a través de la exposición de diversos artículos periodísticos, fotos antiguas, instrumentos musicales, trajes de murgas y de comparsas, estandartes, entre otros objetos.
El Museo Municipal de Artes Visuales, que presentó un recorrido por las obras que conforman el arte público alrededor de la plaza 25 de Mayo. El Museo y Centro Cultural "Salto Grande", donde se realizó una visita nocturna especial al complejo hidroeléctrico, al ecoparque y al museo de la institución.
Por su parte, el Museo de Antropología y Ciencias Naturales dejó inaugurada en la noche del viernes la muestra artística “Reencuentro” en la que exponen Teresita Blasco, Laura Fontan, Margarita Soto, Nidia Azzaretti, María Clotilde Mc Loughlin, Alejandra Franco, Leandro Salvini, Teresita Saporittis y Estela Acland. (Carriego y Rivadavia).
En la costanera, el museo "Costa Ciencia" presentó de “El sonido de las aves”, un taller de dibujo y pintura para niños.
Otro de los principales atractivos fue la presentación del "Museo ferroviario". Que montó una muestra itinerante, en el Centro de Información Turística, ubicado en Mitre y Pellegrini, a modo de adelanto de lo que será el futuro museo que albergará elementos y objetos relacionados a la historia del ferrocarril en nuestra región.
El castillo San Carlos vivió una gran noche con el montaje de un show de luces y sonido, que invitaba a los presentes a conocer la historia del lugar, acompañado por la música en vivo del saxofonista Diego Pintos.
Cronograma para hoy sábado 14 de enero
Hoy, las actividades se desarrollarán en las sedes del Museo Histórico Militar “Coronel Leopoldo Ornstein”, contando en la apertura con el ballet folclórico “Sembrando Futuro” (Regimiento de Caballería de Tanques 6 “Blandengues”, Arruabarrena y San Juan).
También habrá actividades en el museo "Costa Ciencia", el castillo San Carlos y el Templo Masón.
En esta oportunidad, la casa de la masonería en Concordia abrirá sus puertas para exhibir su historia y tradición. El eje temático de las visitas será “La Gran Logia Femenina de Argentina y la Gran Logia de Libres y Aceptados”. Habrá música en vivo, grupos de masonería, libros masónicos y stands informativos. (Pellegrini 1116).


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
