
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
El intendente ETC acordó para el 2023 la implementación de una agenda de trabajo conjunto con la Asociación de Citricultores de Concordia, la Federación del Citrus de Entre Ríos y la Cámara de Exportadores del Citrus. La generación de empleo y el desarrollo de esta actividad productiva son los principales ejes de esta articulación.
Concordia14/01/2023
Editor
“Hay un fuerte compromiso de la gestión municipal con la producción, la industria y la creación de fuentes de trabajo”, dijo al respecto el secretario municipal de Participación Ciudadana y Desarrollo Productivo, Guillermo Satalía Méndez.
“En las últimas semanas, el Intendente viene manteniendo una serie de reuniones con autoridades y representantes del sector productivo citrícola, con quienes se acordaron una serie de iniciativas y gestiones conjuntas a desarrollar durante el 2023 en beneficio del sector”, agregó el funcionario.
“Entre otros aspectos, hay líneas de acción coordinadas con el gobernador Gustavo Bordet y el Gobierno Nacional y además se trabajará fuertemente en la prevención del HLB, la enfermedad de los cítricos que hoy es considerada la principal amenaza de esta actividad en gran parte del mundo. En Concordia hay un fuerte trabajo de control, de concientización y monitoreo para evitar que el HLB se instale en la región”, explicó Satalía Méndez. “En este marco, por iniciativa del Intendente, se firmó un convenio que posibilita al gobierno local contribuir con recursos económicos al fortalecimiento de esta lucha”, añadió.
“Entendemos que nuestro municipio es el primero que además de colaborar con este despliegue preventivo, aporta también recursos económicos para ampliar y facilitar esta tarea; en el convencimiento que es una medida necesaria para cuidar y preservar una de las economías regionales más importante de la zona”, remarcó el titular de la cartera municipal de Producción.
En el mismo sentido, el presidente de la Asociación de Citricultores de Concordia, Walter Silva Muller, destacó el compromiso y apoyo del Intendente y puso en primer plano la importancia de la prevención: “en el departamento Concordia no hay HLB, como si hay en localidades cercanas; por eso estamos en una etapa estratégica donde tenemos que controlar estrictamente las quintas y las plantas, de manera tal que si aparece el insecto vector o tenemos indicios del HLB podamos erradicarlo rápidamente, conservando el status sanitario en nuestra zona”, detalló el productor.
“Lo que estamos haciendo es defender a la citricultura de un flagelo muy grave. Y defender a la producción citrícola es también defender las fuentes de trabajo de miles de familias en toda la región. Por eso agradecemos este respaldo del intendente Cresto, que además nos está acompañando en las reuniones y gestiones con otros intendentes para que también participen activamente de esta lucha por el futuro de Concordia y la zona”, concluyó Silva Muller. (Prensa Municipalidad de Concordia)

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.
