Bruselas relajaría normas de subsidios a tecnologías limpias ante ayudas en Estados Unidos

La Comisión Europea aboga por relajar ayudas de Estado para favorecer los subsidios a las tecnologías limpias y evitar que las inversiones se vayan de la Unión Europea a Estados Unidos.

Internacionales14/01/2023EditorEditor
Brucelas
Tecnología limpia de la empresa española Iberdrola Clientes en la Feria de Hannover 2022

Bruselas insiste, no obstante, en que esto debe venir acompañado de herramientas de financiación "creíbles y ambiciosas" a nivel europeo para que todos los países comunitarios, incluidos aquellos con menor músculo fiscal, puedan invertir en las tecnologías verdes, según dijo este viernes la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen.

"Lo importante para nosotros es que en el sector de tecnologías limpias, con todo su poder innovador, tengamos igualdad de condiciones. Queremos competir en calidad, no en subsidios", dijo Von der Leyen durante una rueda de prensa en Suecia durante la visita del colegio de comisarios al país, que asumió en enero la presidencia rotatoria de la UE.

Washington prevé 369.000 millones de dólares en subsidios "verdes" 

"Queremos mantener y apoyar a la industria aquí, porque la necesitamos para la transición verde y nuestra prosperidad", insistió la exministra alemana, quien aseguró que la UE quiere dar una respuesta "fuerte, tranquilizadora y positiva" a las empresas que invierten en tecnologías limpias en Europa y hacerlo "rápido porque las decisiones de inversión se están tomando ahora".

La Ley de Reducción de la Inflación estadounidense, en vigor desde este año, prevé 369.000 millones de dólares en subsidios "verdes" que estarán vinculados a producir en territorio estadounidense, lo que a juicio de la UE supone una competencia desleal y discriminación para las empresas europeas, que podrían relocalizar sus inversiones.

Esto ha llevado a la Comisión a negociar con Estados Unidos para mitigar el impacto negativo de la ley -cuyos objetivos "verdes" comparte- y obtener para la UE un trato más favorable, similar al que reciben México y Canadá, pero en paralelo los Veintisiete estudian sus propias medidas para mantener su competitividad.

Unión Europea busca "igualdad de condiciones" para empresas europeas

En este sentido, Von der Leyen defendió usar dos vías: realizar "cambios selectivos y temporales" a las normas de ayudas de Estado para usar estas inversiones como "puente" y, de forma complementaria, buscar herramientas de financiación europeas que puedan movilizar inversiones a "corto y medio plazo".

De cara a la consulta con los países para revisar las reglas de ayudas de Estado, la vicepresidenta comunitaria responsable de Competencia, Margrethe Vestager, ha enviado una carta a los ministros de Economía del bloque pidiéndoles opinión sobre posibles medidas para acelerar la transición verde y cómo evitar que el apoyo público fragmente el mercado único, dijo a EFE una portavoz comunitaria.

En la segunda línea de trabajo, Bruselas está elaborando una evaluación de las necesidades de financiación del sector de tecnologías limpias que tenga en cuenta la "mayor competencia", mientras discute con los Estados miembros las distintas posibilidades para obtener los fondos, explicó Von der Leyen.

"Tenemos que actuar, mejorar las posibilidades para que las empresas europeas tengan igualdad de condiciones, pero tenemos que hacerlo basándonos en hechos y cifras y un buen análisis de lo que ocurriría si se actúa de otro modo, de qué consecuencias pueden tener los cambios en la regulación, tanto buenas como arriesgadas", dijo en este sentido el primer ministro sueco, Ulf Kristersson.

 

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.