
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
En el marco de las tareas planificadas por la Secretaría de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Concordia, las máquinas y camiones continúan adelante con el Plan de Enripiado y Mejora de Calles en diferentes barrios de la ciudad.
Concordia13/01/2023
Editor
“Esta semana se está trabajando en Benito Legerén, continuando en Villa Adela, Las Tejas y El Martillo, que son los barrios donde se acordó con las organizaciones vecinales la realización de estas tareas dispuestas por el intendente Enrique Cresto como prioritarias para esta etapa”, indicó al respecto el subsecretario municipal de Servicios Públicos, Oscar Santana.
“Estos trabajos de enripiado se realizan todos los días en distintos puntos de la ciudad. Tenemos una planificación acordada con las comisiones vecinales y las empresas de colectivos y remises y vamos avanzando en distintos frentes, así como también resolviendo los reclamos que, por diferentes razones, revisten mayor urgencia”, detalló el funcionario.
“La prioridad está en las calles que más usan los vecinos y el transporte público”, agregó. “El personal municipal trabaja también los fines de semana en turnos rotativos, pero no siempre podemos llegar a todas partes; por eso le pedimos un poco de paciencia a los vecinos de los barrios donde todavía no estuvimos o donde ya tenemos que volver a pasar (porque las calles de ripio se deterioran enseguida). Hay un compromiso de dar respuestas a la gente y cada día avanzamos un paso más”, concluyó Santana.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.


La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial