
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
En la jornada, la divisa estadounidense en el país vecino cotizó entre $ 39,78 y $ 39,81 para finalizar en el mínimo. El valor de cierre cae 0,18% respecto al del lunes.
Internacionales12/01/2023El dólar bajó este martes por segunda jornada consecutiva en el mercado local , en esta instancia 0,08%, y se negoció en promedio a $ 39,79.
En la jornada, la divisa estadounidense cotizó entre $ 39,78 y $ 39,81 para finalizar en el mínimo. El valor de cierre cae 0,18% respecto al del lunes.
En lo que va del mes y en el año el dólar baja 0,7%.
A través de las pantallas de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa) se hicieron 44 operaciones por US$ 22,5 millones.
Al público, en las pizarras del Banco República (BROU), el dólar bajó 10 centésimos y cerró en $ 38,55 a la compra y 40,95 a la venta.
En Brasil, principal mercado de referencia cambiaria, el dólar retrocedió 1,08% y finalizó en 5,2395 reales. En el mes y en el año el dólar en Brasil sube 0,42%.
En Argentina, el dólar oficial subió 0,16% el martes y cerró en 180,38 pesos argentinos. En enero y en 2022 aumenta 1,82%.
En el mercado informal, el dólar blue subió y finalizó en 357 pesos argentinos.
Los denominados dólares financieros operaron con tendencia a la baja.
El dólar “contado con liquidación” (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) retrocedió un 0,6% y finalizó a 332,02 pesos argentinos.
Mientras, el “dólar bolsa” o “dólar MEP” (que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlo y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) descendió un 0,4% y cerró a 325,87 pesos argentinos.
Riesgo y tasa
El riesgo país, medido a través del Índice UBI, que elabora República AFAP, bajó 2 unidades y cerró en 95 puntos básicos.
Esta caída se dio con una cotización a la baja tanto en el precio de los bonos uruguayos como en el valor de los, treasuries (bonos del Tesoro estadounidenses, considerados libres de riesgo). En lo que va del mes y de 2023, el riesgo país sube 25 puntos básicos.
En tanto, la tasa de interés call (que se cobran los bancos por préstamos entre sí a un día de plazo) se operó este martes en 11,42%, levemente por debajo del objetivo fijado por el Banco Central (11,5%).
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
En una rotunda nota dirigida al gobernador de la Provincia, el intendente de Puerto Yeruá reclama enfáticamente por la reconstrucción de la ruta de acceso a esa localidad turística ubicada al sur de Concordia.
Dos autos chocaron de frente este jueves cerca de Larroque, departamento Gualeguaychú. Un hombre murió y cinco personas resultaron heridas.