
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
En la jornada, la divisa estadounidense en el país vecino cotizó entre $ 39,78 y $ 39,81 para finalizar en el mínimo. El valor de cierre cae 0,18% respecto al del lunes.
Internacionales12/01/2023El dólar bajó este martes por segunda jornada consecutiva en el mercado local , en esta instancia 0,08%, y se negoció en promedio a $ 39,79.
En la jornada, la divisa estadounidense cotizó entre $ 39,78 y $ 39,81 para finalizar en el mínimo. El valor de cierre cae 0,18% respecto al del lunes.
En lo que va del mes y en el año el dólar baja 0,7%.
A través de las pantallas de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa) se hicieron 44 operaciones por US$ 22,5 millones.
Al público, en las pizarras del Banco República (BROU), el dólar bajó 10 centésimos y cerró en $ 38,55 a la compra y 40,95 a la venta.
En Brasil, principal mercado de referencia cambiaria, el dólar retrocedió 1,08% y finalizó en 5,2395 reales. En el mes y en el año el dólar en Brasil sube 0,42%.
En Argentina, el dólar oficial subió 0,16% el martes y cerró en 180,38 pesos argentinos. En enero y en 2022 aumenta 1,82%.
En el mercado informal, el dólar blue subió y finalizó en 357 pesos argentinos.
Los denominados dólares financieros operaron con tendencia a la baja.
El dólar “contado con liquidación” (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) retrocedió un 0,6% y finalizó a 332,02 pesos argentinos.
Mientras, el “dólar bolsa” o “dólar MEP” (que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlo y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) descendió un 0,4% y cerró a 325,87 pesos argentinos.
Riesgo y tasa
El riesgo país, medido a través del Índice UBI, que elabora República AFAP, bajó 2 unidades y cerró en 95 puntos básicos.
Esta caída se dio con una cotización a la baja tanto en el precio de los bonos uruguayos como en el valor de los, treasuries (bonos del Tesoro estadounidenses, considerados libres de riesgo). En lo que va del mes y de 2023, el riesgo país sube 25 puntos básicos.
En tanto, la tasa de interés call (que se cobran los bancos por préstamos entre sí a un día de plazo) se operó este martes en 11,42%, levemente por debajo del objetivo fijado por el Banco Central (11,5%).
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.