
La respuesta de Israel tras la declaración de la ONU: “No hay hambruna en Gaza”
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
Los dos grupos, en conversaciones con Petro para dejar las armas, protagonizaron un violento enfrentamiento.
Internacionales12/01/2023Dos ejércitos en conversaciones con el Gobierno de Gustavo Petro para alcanzar un acuerdo de paz, las disidencias de las FARC y el ELN, protagonizaron el martes un violento enfrentamiento en el que han muerto al menos diez combatientes, de acuerdo a medios locales. Los propios soldados han grabado vídeos y han sacado fotos de los cadáveres tirados en medio de la sabana que se han difundido en redes sociales.
Los combates se han producido en Arauca, una región fronteriza con Venezuela que las FARC y el ELN se han disputado desde principios de 2022. Los dos grupos armados convivieron un tiempo, pero a principios del año pasado se quebró la paz entre ellos. La disputa fue brutal. En Arauca no se cultiva la hoja de coca, pero por ella pasan toneladas de cocaína cada año que acaban en el otro lado de la frontera. Desde allí se distribuye al resto del mundo.
Saravena, una ciudad petrolera que resulta clave para los grupos tener bajo control, se convirtió en una de las ciudades con mayor tasa de homicidios del mundo. Los disidentes controlaban la prostitución y los locales de juego de Saravena. Extorsionaban a los comerciantes de unos barrios muy concretos. Los dos grupos se repartían los pasos fronterizos por donde pasa la cocaína. El ELN, una guerrilla ideologizada, ha querido acabar con todas estas prácticas
El ELN, cuentan fuentes militares colombianas, está barriendo del mapa a los exFARC, que se han refugiado en la sabana para ganar tiempo. El tercer actor en conflicto es el Ejército colombiano, que combate a los dos con helicópteros, tanques, armamento de Estados Unidos y más de 8.000 soldados, una fuerza muy superior a la de los insurgentes. Pero el ELN está tan enraizado en la sociedad que no resulta nada sencillo de extirpar: administra justicia castigando a criminales, media en divorcios, establece pensiones de paternidad y resuelve herencias conflictivas. Si en Saravena alguien tiene algún problema no llama al teléfono de emergencias.
El enfrentamiento ocurrió en las veredas El Paisaje, en donde por lo menos 80 combatientes se enfrentaron de noche. La Defensoría confirmó al periódico El Tiempo el enfrentamiento. Sus funcionarios se dirigen al lugar de los hechos, donde algunos testigos dijeron que los disparos duraron varias horas. La disidencia de las FARC -combatientes que no se acogieron al proceso de paz de 2016- en esta zona donde se han producido los combates hace un mes y medio difundió un mensaje público de paz.
El presidente Petro ha tratado de impulsar un alto al fuego con todos los grupos armados para evitar muertes como estas. En muchos casos la violencia alcanza a la población civil. El ELN no ha aceptado todavía la tregua, a la espera de que se acuerde en la mesa de diálogo que tiene con un equipo de negociadores del Gobierno. Sin embargo, eso no resuelve el problema de fondo, el qué ocurre si esos grupos siguen combatiendo entre sí, al margen de lo que acuerden con el ejército colombiano.
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
De cumplirse esas condiciones, significaría una rendición absoluta, creen las autoridades de Ucrania. Las conversaciones parecen estancadas
Un helicóptero de la Policía fue derribado y un vehículo cargado con explosivos estalló cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez. El Gobierno colombiano señaló a las FARC y al Clan del Golfo como responsables del ataque.
El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, dijo que la dramática situación “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”. El gobierno de Benjamin Netanyahu rechazó el informe de la ONU.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
"En las próximas semanas sabremos qué pasará con Putin", afirmó Trump. Desde el Kremlin se muestran abiertos pero debería hacerse "gradualmente".
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio
Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.
Por segunda vez en menos de un año y con una mayoría abrumadora, el Senado sancionó la ley para actualizar el financiamiento del sistema universitario nacional. Con 58 votos afirmativos, 10 en contra y 3 abstenciones, la cámara alta aprobó la recomposición de las partidas para el funcionamiento de las universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, así como los salarios de docentes y no docentes, de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024
Se trata de un micro de larga distancia que venía de Brasil y continuaba su viaje con destino a Mendoza.
Los efectivos lo buscaban desde anoche en distintos domicilios que fueron requisados. Además del móvil, los efectivos se llevaron una computadora y documentación. El exfuncionario por ahora seguirá en libertad