El dólar blue se vuelve a disparar y supera todos los récords: a cuánto cotiza

El dólar blue vuelve a dispararse este miércoles 11 de enero y alcanza un nuevo récord nominal histórico, al anotar su cuarta suba consecutiva

Economía11/01/2023TABANO SCTABANO SC
dolares
El dolar se va pa arriba diría el paisano

El dólar blue vuelve a dispararse este miércoles 11 de enero y alcanza un nuevo récord nominal histórico, al anotar su cuarta suba consecutiva, según un relevamiento en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. Así, la brecha cambiaria vuelve a aumentar, pero se mantiene por ahora debajo del 100%.

dolar

El dólar informal se encarece $3 y opera a $360, con lo cual supera su último máximo nominal intradiario, anotado el pasado 28 de diciembre de $359.

En efecto, la brecha cambiaria entre el dólar paralelo y el tipo de cambio mayorista se ubica en el 99,2%.

El nuevo salto responde, según operadores, al aumento de la demanda de los ahorristas por turismo, pero también como cobertura, en un contexto de sobrante de liquidez en pesos que acentúa esa tendencia. A su vez, la oferta se ve límitada luego de que el Banco Central habilitara el tipo de cambio MEP para que liquiden los turistas extranjeros.

Consultado por Ámbito sobre la suba sostenida del blue, el economista Federico Glustein consideró que el mercado del paralelo "es chico y lo han achicado con la incorporación del dólar para turistas extranjeros, por lo que hay incentivos a que una parte de los fondos que ingresan por esa vía no continúen en el paralelo. Cada vez hay menos oferta, por ende, cuando la demanda crece o hay operaciones grandes, el blue se dispara".

Por su parte, Natalia Motyl, economista y CEO de NM consultora, agregó también variables internacionales que alimentan la apreciación del dólar ilegal: "La crisis institucional en Brasil y la depreciación del real, la suba de tasas de interés de principios de diciembre desde principales bancos centrales del mundo impacta sobre monedas emergentes. Por último, la amenaza de una desaceleración económica de China y USA para el segundo trimestre de este año. Todos estos factores confluyen a que los inversores se cubran demandando más activos extranjeros".

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.