
SE REALIZO EN PAZ LA MASIVA MANIFESTACION POR JUSTICIA
Desde la calle Mitre en su intersección con la Avenida de los Pueblos Originarios, una multitud calculada en más de 1200 personas se dirigió por la Avda hasta el fatídico lugar donde perdiera injustamente la vida ERIC JUNCO.
Concordia10/01/2023
TABANO SC
Centenares de personas con carteles o velas en sus manos marcharon desde la calle Mitre y la Avenida de los Pueblos Originarios hacia la rotonda sur, el lugar donde cayera muerto Eric JUNCO por una bala disparada por alias “Santiaguito” (17) en un enfrentamiento desigual con una banda de jóvenes que querían agarrar al agresor y se acercaban peligrosamente con las únicas armas que se vieron en los videos de piedras que juntaban en la calle.
Con tres de los participantes de la gresca que ocasionó el triste desenlace para Eric, el pistolero y su cómplice, el conductor de la moto, alias “Nico”, uno de los heridos que fue detenido en el mismo momento y que está herido de bala y otra persona que se habría hecho atender en el hospital de otra herida de arma de fuego y que ahí habrá sido identificada, el caso está resuelto, falta la formalidad para sentar en el banquillo de los acusados y establecer la pena, aunque en el hecho hay cuestiones a resolver como que el pistolero es menor de edad.
Se estimó que la concurrencia superó las mil personas, una multitudinaria manifestación, como pocas veces se ha visto en Concordia.
Se pudo observar el cumplimiento del pedido de los familiares de Eric de que se dejara de lado banderías políticas y que la manifestación se llevara adelante en pedido de “Justicia”, sin ningún condimento político, por lo tanto, un megáfono que se utilizó para hablar estuvo en manos de familiares y no fue cedido a nadie que quisiera aprovechar el acto para emitir cuestionamientos de tipo político.
Algunos comerciantes, dijeron que era una lástima que no se acompañara a la marcha por parte de la Policía o funcionarios policiales, pero se pudo observar que dos camionetas de Tránsito, fueron colocadas cerrando el paso, luego de que la larga marea humana llegara a inmediaciones de la rotonda donde se produjeron los hechos, y se interpretó que los familiares no querían custodia policial o que la policía abriera el paso a los manifestantes, quisieron y lo lograron, una marcha ascéptica políticamente y eso amplifica notablemente el pedido de Justicia, Justicia, Justicia, que reclamaba la multitud y que se convertirá seguramente en el objetivo de las demás manifestaciones que vendrán, donde los centenares de anoche se convertirán en miles.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.





