En una celebración popular, se presentó la puesta en valor del Parque Ferré

En la noche de este viernes se vivieron momentos de emoción y alegría en el Parque Ferré, cuando el intendente ETC y las autoridades locales presentaron las reformas y mejoras realizadas en este tradicional paseo.

Concordia07/01/2023EditorEditor
Parque    Ferré

La ceremonia contó la presencia del senador provincial Armando Gay; el párroco de Nuestra Señora de Pompeya, José Zabaleta; la nieta de don Jaime Ferré, Rosita Ramat; la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis; funcionarios del gabinete municipal; concejales y concejalas, y referentes vecinales de la zona, entre otras autoridades.

En la oportunidad, se destacó el trabajo conjunto que impulsó estas mejoras y en los discursos hubo agradecimientos al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; al ministro de Economía, Sergio Massa, y al gobernador Gustavo Bordet por su apoyo y acompañamiento a Concordia. 

Durante la presentación de las mejoras y reformas hubo una reseña histórica sobre el parque, a cargo de Rosita Ramat Ferré, y se realizó la imposición del nombre “Carlos Sanabria” al nuevo escenario del parque, en recuerdo del profesor de danzas y folclorista recientemente fallecido. 

“Es importante que consolidemos este trabajo en conjunto, con Nación, con Provincia, con las instituciones y los vecinos de Concordia, para seguir avanzando”, dijo en la oportunidad el intendente ETC.

Inauguración del Parque Ferré 2

“Porque nuestra ciudad tiene una enorme potencialidad de crecimiento y tenemos la oportunidad de consolidar esta transformación, trabajando juntos y uniéndonos en el amor que todos tenemos a esta ciudad donde vivimos, soñamos y proyectamos un futuro mejor para todos”, destacó el intendente. 

Las obras ejecutadas en el parque Ferré fueron financiadas por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y UNOPS, a través del programa de Mejoramiento de la Infraestructura Federal (MIF). En tanto que las mejoras complementarias se concretaron con mano de obra y recursos municipales. 

La intervención en este espacio público contempló: la renovación de mosaicos y plataformas; limpieza integral; demarcación de espacios sectorizados para la práctica de deportes, juegos infantiles y actividades culturales; renovación de parquización y plantas; nuevos bancos, bicicleteros y cestos; estación saludable y circuito aeróbico; un nuevo escenario para eventos artísticos y festivales y nueva iluminación led en todo el predio.  

Plazas Urquiza, España y Rural

También este viernes, y en paralelo a las celebraciones en el parque Ferré, se realizaron actividades deportivas, culturales y recreativas en las plazas Urquiza, España y Rural, festejando la llegada de los Reyes Magos y formalizando la presentación de las reformas y mejoras realizadas también en estos espacios.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.