Carnaval del País: la primera noche superó expectativas

Este sábado comenzó el Carnaval del País, el mayor espectáculo a cielo abierto del país. Más de 23 mil personas disfrutaron los corsódromos

Turismo08/01/2023TABANO SCTABANO SC
carnaval-gualeguaychu-4jpg
Gualeguaychú presenta cada año espectaculares producciones en su Carnaval.

Este sábado inició la primera de diez noches previstas para la edición 2023 del Carnaval del País, que lleva el nombre de Bartolomé Clemente Luciano "Tole".

carnaval-gualeguaychu-7jpg

Pasadas las 21 horas, se dio inicio al acto formal donde el presidente de la Comisión, Lucio Benítez y el intendente de Gualeguaychú, Esteban Martín Piaggio, se dirigieron a los presentes en compañía de dirigentes municipales, provinciales y nacionales. Benítez agradeció a la familia de "Tole" Luciano por permitir el homenaje, a la Comisión, equipo de trabajo y autoridades presentes. "Si el carnaval crece, la ciudad seguirá creciendo".

Tras el acto formal y el tradicional corte de cinta, Silvio Solari, voz del Carnaval del País, dio inicio al desfile por los 500 metros de la pasarela del Corsódromo. La última campeona y representante del Club Juventud Unida presentó León y al culminar llegó el turno de Ará Yeví. Le siguieron el Club Tiro Federal con “Indiferentes”; en tercer lugar, salió a escena Kamarr, la comparsa del Club Sirio Libanés con “Impulso, un grito de conciencia!”; más tarde fue el turno de Marí Marí, la representante del Club Central Entrerriano que presenta “Enérgica” y cerró la primera noche O’ Bahía, del Club Pescadores, que propone “O’ Bahía Rock” en una noche de magia carnavalera, color, alegría y mucho ritmo.

carnaval-gualeguaychu-2022jpg

Además, estuvieron presentes el actor y conductor Matías Alé junto al modelo, presentador y panelista, Mario Guerci. También disfrutó del espectáculo el primer eliminado de Gran Hermano, Tomás Holder. El mediático influencer arribó a la ciudad con amigos y se mostró fascinado con el espectáculo e incluso prometió retornar en febrero.

El carnaval se realizará todos los sábados de enero y febrero, más el fin de semana largo de Carnaval: el 18, 19 y 20 de febrero. Las entradas y ubicaciones pueden adquirirse en la boletería del corsódromo de martes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 21 horas y los sábados de 9 a 23:30 en horario corrido. También se pueden adquirir tickets y ubicaciones en www.entradauno.com. Los residentes del departamento Gualeguaychú cuentan con el beneficio del 50% de descuento en el valor de la entrada general, siempre y cuando se adquiera de forma presencial presentando el DNI que acredite el domicilio, pero este beneficio no será válido las noches del fin de semana largo del carnaval.

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto