Filas de hasta 4 kilómetros sobre la ruta, para honrar al Gauchito Gil

speran la llegada de 300.000 devotos en compañía con la cruz del gaucho y piden prudencia al circular.

Interés General08/01/2023TABANO SCTABANO SC
1673007235365
Devoción popular por el Santo de los humildes. El gauchito Gil.

GAUCHITO

Con filas de hasta 4 kilómetros sobre la ruta nacional 123, los promeseros comenzaron a llegar al santuario del Gaucho Gil. Las autoridades desplegaron un operativo de seguridad y a pesar de algunos inconvenientes menores, no hubo grandes problemas. Para hoy se espera la presencia de al menos 300.000 personas.

“Tenemos una fila para ingresar al santuario de 4 kilómetros”, dijo a El Litoral Sergio Ramos, jefe de la Comisaría de Mercedes. Según indicó, “estuvo así todo el día (por ayer)” y destacó el trabajo realizado por los efectivos que ya están desplegados en la zona desde el viernes por la tarde. 

Hoy se espera la llegada de al menos 300.000 personas al predio. Algunos fieles  ya cumplieron sus promesas en las últimas horas, como las dos mujeres que caminaron varios kilómetros hasta llegar a los pies del Gaucho Gil. 

Según indicó Tu Mercedes, son de Moreno Buenos Aires, y llegaron a la ciudad de Mercedes para agradecer al Gauchito Gil. Una de las  mujeres contó que se les incendió la casa y que su hijo que estaba adentro se salvó. Por esto peregrinó hasta el santuario para agradecer, “las cosas materiales se recuperan, una vida no”, dijo.

Entre los inconvenientes destacados, la Policía de Corrientes detectó un remis trucho que funcionaba con habilitaciones adulteradas en la zona. Según informó Minuto Mercedes, un automóvil trasladaba pasajeros en el centro de la ciudad. 

Al notar la presencia de las autoridades, se intentó dar a la fuga y cruzar semáforos en rojo. Al alcanzarlo, agredió a personal de tránsito, por lo que se procedió al secuestro del vehículo que conducía. Según informaron, no contaba con la oblea habilitante por lo que fue detenido. “Más que eso no hubo grandes inconvenientes”, sumó Ramos. 

Cabe destacar que también comenzó la tradicional velada de la Cruz de Espinillo de Antonio Gil. Ayer desde las 20 en el Centro de Interpretación (por las calles mercedeñas Caá Guazú y José María Gómez) inició el clásico momento religioso.

Operativo de seguridad

El operativo de seguridad se inició el viernes y seguirá hasta mañana. Entre las recomendaciones principales señaladas por la Policía de Corrientes, está prohibido el estacionamiento de vehículos de todo tipo sobre la banquina en el tramo de 6 kilómetros sobre la ruta nacional 123, desde el control Caminero N° 3 hasta la intersección con la ruta 119. 

Además, está previsto el corte total de circulación en la zona. Desde que la Peregrinación Gaucha llega a la avenida Pellegrini y ruta nacional 123, hasta la total desconcentración. Por lo tanto, desde las 7 hasta las 8 se estima que el corte se deberá establecer desde la ruta nacional 123 y avenida Pellegrini hasta el Control Caminero N° 3.  Esperan la llegada de 300 jinetes que acompañan la Cruz del Gaucho Gil, que es llevada desde la parroquia Las Mercedes hasta el santuario.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.