
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Los ejecutados en la horca fueron identificados por las autoridades como Mohammad Mahdi Karami y Seyyed Mohammad Hosseini.
Internacionales08/01/2023Dos militares armados del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) posan para una fotografía delante de una bandera de Irán durante una manifestación de protesta progubernamental en el sur de Teherán, 29 de diciembre de 2022.
Dos hombres fueron ejecutados en Irán el sábado (07.01.2023) tras ser declarados culpables del asesinato de un oficial paramilitar, durante las protestas desencadenadas por la muerte bajo custodia de una joven, anunció el Poder Judicial.
"Mohammad Mahdi Karami y Seyyed Mohammad Hosseini, principales autores del crimen que provocó el martirio de Ruhollah Ajamian, fueron ahorcados esta mañana", informó Mizan Online, la agencia de la dependencia de justicia iraní.
El pasado 2 de enero, las autoridades iraníes confirmaron la condena a muerte de otro hombre, Mohammad Boroghani, quien fue procesado por ser "moharebeh" ("enemigo de Dios" en persa), un cargo punible con la muerte, y su juicio había comenzado el 29 de octubre.
Según la agencia iraní, el joven de 19 años había "herido con un cuchillo a un guardia de seguridad con intención de matarlo", "sembrado el terror entre los ciudadanos" e "incendiado la sede de la gobernación en la ciudad de Pakdasht", al sureste de Teherán.
La condena a muerte de otro acusado, Mohammad Ghobadlou, fue confirmada por la justicia iraní el 24 de diciembre.
El tribunal anunció que había condenado a muerte a 11 personas por su participación en las protestas, aunque las organizaciones de derechos humanos creen que la cifra podría ser mayor.
Las protestas estallaron tras la muerte, el 16 de septiembre, de Mahsa Amini, una joven kurda de 22 años que falleció tras ser detenida por la policía de moralidad por infringir el estricto código de vestimenta de la República Islámica, que obliga a las mujeres a llevar velo.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.