Prorrogaron las restricciones de pesca en el río Uruguay

La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) dispuso extender las restricciones en la pesca por la bajante existente, y con el fin de proteger las especies de interés comercial y deportivo.

Regionales05/01/2023TABANO SCTABANO SC
pesca
La CARU es el organismo que regula la pesca en el Rio Uruguay

Prorrogaron las restricciones de pesca en el río Uruguay. Las normativas, fijadas a mediados de 2021 y prorrogadas en febrero de 2022 hasta el 31 de diciembre pasado, se extenderán hasta finales de este año, según se señala en la Resolución 101/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.

pesca1

Las mismas fijan la veda para la pesca comercial, deportiva y artesanal en el horario nocturno de los días hábiles y, en el caso de la comercial y artesanal, para las veinticuatro horas de los días sábados y domingos.

Respecto de la pesca deportiva, la actividad sólo se podrá realizar en los horarios permitidos devolviendo los peces, prohibiéndose la pesca con caña o línea desde la costa sin devolución de piezas.

Las restricciones horarias no aplicarán para la pesca “con fines de subsistencia” y de investigación, requiriéndose para esta última una autorización de la CARU.

Asimismo, con la prórroga, se mantendrán la prohibición de pesca en todas las modalidades entre el kilómetro 314,1 y 318,6 del Río Uruguay a la altura de Puerto Yeruá, por encontrarse en dicha área “concentraciones excepcionales de ejemplares de gran tamaño de surubí pintado considerándose particularmente valiosos como reproductores”.

La decisión se tomó en base a reuniones de trabajo en las cuales participaron asesores de organismos tanto de la Argentina como de Uruguay, al igual que los departamentos de Ambiente y de Hidrología de la CARU.

En los diversos informes se consideró que en el río Uruguay, al igual que el Paraná, existen “condiciones hidrológicas muy deficitarias para el éxito reproductivo” y, de hecho, en los trabajos de campo se observó una ausencia de peces juveniles de las especies de interés comercial y deportivo.

Por su parte, también se tuvo en cuenta que el río Paraná, “con fuerte influencia sobre la pesca en el bajo río Uruguay”, continúa “muy por debajo de la situación de desborde de su llanura de inundación”.

El análisis de la CARU señala que dicho escenario, inédito desde que se cuenta con registros, está cerca de cumplir cuatro años, tiempo equivalente –en duración- al que tardan los peces para alcanzar la talla de primera captura.

Esto hace sugerir que podría haber un “déficit de individuos nuevos incorporándose al stock de la pesquería en pocos años”.

Frente a esto, la Comisión consideró que toda presión de pesca sobre estos peces remanentes “podría atentar en contra del aprovechamiento de futuros años favorables, y tal vez, del ingreso de nuevos reclutas a la pesquería necesarios para recuperar las poblaciones”.

Otro punto que se tuvo en cuenta, finalmente, son las previsiones climáticas.

Para la cuenca del río “se prevé un trimestre con condiciones climáticas levemente deficitarias”, con los modelos sugiriendo “la persistencia de escenarios de `la niña` o `la niña débil`.

Si bien se estima un nivel hidrométrico superior a los años anteriores, la mejora no es considerada como suficiente por la acumulación de temporadas de sequía.

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.