
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
Megan Hess realizó esta práctica sin la autorización de los familiares en más de 500 ocasiones. Su madre, Shirley Koch, se encargaba de diseccionar los cuerpos y fue condenada a 15 años de cárcel en el estado de Colorado.
Internacionales05/01/2023La ex propietaria de una funeraria de Colorado fue sentenciada a 20 años en una prisión federal por estafar a los familiares de los muertos al diseccionar 560 cadáveres y vender partes de cuerpos sin ningún tipo de permiso. Megan Hess, de 46 años, se declaró culpable de fraude en julio. Operaba una funeraria, Sunset Mesa, y una entidad de partes del cuerpo, Donor Services, desde el mismo edificio en Montrose, Colorado. El plazo de 20 años era el máximo permitido por ley.
Su madre de 69 años, Shirley Koch, también se declaró culpable de fraude y fue sentenciada a 15 años de cárcel. El papel central de Koch fue cortar los cuerpos, según muestran los registros judiciales.
“Hess y Koch usaron su funeraria en ocasiones para robar cuerpos y partes de cuerpos utilizando formularios de donantes falsificados y fraudulentos”, dijo el fiscal Tim Neff en un expediente judicial. “La conducta de Hess y Koch causó un inmenso dolor emocional a las familias y los familiares”.
Hess cobró a las familias hasta USD 1.000 por cremaciones que nunca ocurrieron
El caso federal fue desencadenado por una serie de investigaciones periodísticas de Reuters entre 2016 y 2018 sobre la venta de partes del cuerpo en los Estados Unidos, una industria prácticamente no regulada. Los ex empleados dijeron que Hess y Koch realizaron desmembramientos no autorizados de cuerpos, y unas semanas después de que se publicara una historia de 2018, el FBI allanó el negocio.
En su presentación, los fiscales enfatizaron la “naturaleza macabra” del esquema de Hess y lo describieron como uno de los casos de este tipo más importantes en la historia reciente de Estados Unidos.
“Este es el caso más agotador emocionalmente que he experimentado en el tribunal”, dijo la juez federal de distrito Christine M. Arguello durante la audiencia de sentencia del martes en Grand Junction, Colorado. “Es preocupante para el tribunal que la acusada Hess se niegue a asumir ninguna responsabilidad por su conducta”.
El juez ordenó que Hess y Koch fueran enviadas a prisión de inmediato.
El abogado de Hess dijo que ha sido vilipendiada injustamente como una “bruja”, un “monstruo” y un “demonio necrófago”, cuando en cambio es un “ser humano destrozado” cuya conducta puede atribuirse a una lesión cerebral traumática a los 18 años. Pero Hess se negó a hablar con el juez.
Koch le dijo al magistrado que lo sentía y asumió la responsabilidad de sus acciones. Veintiséis víctimas describieron su horror al descubrir lo que les había sucedido a sus seres queridos. “Nuestra dulce madre, la desmembraron”, dijo Erin Smith, vendiendo sus hombros, rodillas y pies para obtener ganancias. “Ni siquiera tenemos un nombre para un crimen tan atroz”. Tina Shanon, cuya madre fue desmembrada en contra de su voluntad, le dijo a la corte: “He usado muchas máscaras para cubrir el dolor. Nunca estaré bien”.
Más de 200 familias recibieron cenizas cremadas de contenedores mezcladas con los restos de diferentes cadáveres
Es ilegal en los Estados Unidos vender órganos como corazones, riñones y tendones para trasplante; deben ser donados. Pero la venta de partes del cuerpo como cabezas, brazos y espinas, que es lo que hizo Hess, para su uso en investigación o educación no está regulada por la ley federal.
Hess cometió delitos, dijeron los fiscales, cuando estafó a los familiares de los fallecidos mintiendo sobre las cremaciones y diseccionando cuerpos y vendiéndolos sin permiso. Las empresas de formación médica y otras empresas que compraron los brazos, piernas, cabezas y torsos de Hess no sabían que se habían obtenido de forma fraudulenta, dijeron los fiscales.
En su funeraria, Hess cobró a las familias hasta USD 1.000 por cremaciones que nunca ocurrieron, dijeron los fiscales, y ofreció cremaciones gratuitas a otros a cambio de una donación del cuerpo.
Los fiscales dijeron que mintió a más de 200 familias, que recibieron cenizas cremadas de contenedores mezcladas con los restos de diferentes cadáveres.
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Según un diario de la Florida, la propuesta fue acercada a través de Qatar.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Fecha: 18/10/2025 Lugar: Calle Bromatti y Paysandú, ciudad de Colón Causa: Colaboración con Jefatura Departamental Colón – Masculino atrincherado con arma de fuego en el interior de su domicilio Hora de inicio: 20:00 hs Duración del operativo: Más de ocho horas
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.