En qué consiste la nueva terapia que podría tratar un subtipo de autismo

Investigadores de Northwestern detectaron cambios en el cerebro de ratones para un tipo de trastorno del espectro autista (TEA). Cómo podría replicarse en otros tipos de autismo, según los científicos.

Sociedad04/01/2023EditorEditor
Autismo
En el autismo es importante la detección temprana para poder brindar herramientas de apoyo.

Se estima que en todo el mundo uno de cada 100 niños tiene trastornos de espectro autista (TEA), según datos de la Organización Mundial de la Salud.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), uno de cada 44 niños en los EE. UU. ha sido diagnosticado con TEA, y cada paciente tiene una variedad de síntomas clínicos y de desarrollo, que pueden incluir retraso en el habla, habilidades motoras y de aprendizaje, epilepsia, mala alimentación y complicaciones en los hábitos del sueño y problemas gastrointestinales.

Es por esto que existe un afán por mejorar la calidad de vida de los pacientes y brindar herramientas para que ganen independencia, y por lo cual es una de las metas de la ciencia ante esta dolencia. En este mismo camino es que ahora un equipo de investigadores de Northwestern, Estados Unidos, dirigido por Peter Penzes, Ruth y Evelyn Dunbar, todos profesionales de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento del Centro para el Autismo y el Neurodesarrollo, ha desarrollado una nueva terapia que puede tratar el síndrome de Phelan-McDermid, un subtipo del TEA, según los hallazgos publicados en Molecular Psychiatry.

Se sabe que este síndrome es causado por una mutación genética específica en SHANK3, un gen candidato conocido para ASD. Debido a la heterogeneidad de los TEA, el desarrollo de terapias dirigidas efectivas ha sido extremadamente desafiante, dejando a los pacientes sin opciones apropiadas de tratamiento que mejoren el manejo de la enfermedad.

Con base en la necesidad urgente de nuevas terapias, el equipo de Penzes desarrolló un derivado de una proteína de unión al factor de crecimiento similar a la insulina, IGFBP2, que se encuentra en las estructuras cerebrales afectadas por los TEA y han demostrado que mejora la neuroplasticidad y las funciones cognitivas.

 

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.