Éxodo de turistas argentinos a Brasil y Uruguay en el inicio del verano 2023

Se registran largas filas de varios kilómetros de longitud en los cruces fronterizos entre Argentina y los países destino.

Turismo03/01/2023EditorEditor
Brasil1
Frontera Argentina-Brasil.

Con el inicio de la temporada alta, se incrementó aún más el tránsito y con él las colas en los puentes internacionales que unen a la Argentina con Uruguay y Brasil por los turistas argentinos que comenzaron a movilizarse con destino a las playas de los mencionados países limítrofes.

En el caso del puente “General José Gervasio Artigas”, ubicado a la altura de las ciudades de Colón y Paysandú, este lunes había vehículos hasta el acceso a Colón por calle Ferrari, distante 3,3 kilómetros del paso de frontera del lado argentino y unos 4,5 kilómetros de la cabecera argentina del puente.

Muchos eran turistas argentinos que viajaban a la República Oriental del Uruguay, pero también había una gran cantidad de uruguayos tratando de regresar a Paysandú.

La fila de inicios de semana transcurrió bajo un fuerte sol de verano y temperaturas cercanas a los 30ºC, por lo cual algunos vieron la oportunidad de vender bebidas frescas para sobrellevar el calor.

Entre Ríos Uruguay
Frontera Colón-Paysandú.

Éxodo de argentinos a Brasil

En lo que respecta a la frontera Argentina-Brasil, en estos días se superaron los 20.000 cruces diarios por el puente entre Paso de los Libres y Uruguayana.

En las últimas horas circularon imágenes que reflejan la gran cantidad vehículos particulares y colectivos que aguardan ingresar al vecino país.

"Esto es un desorden y recién empieza, necesitamos que organicen las filas para que no haya un accidente", señalaron quienes esperaban.

Brasil2
Kilómetros de fila de turistas esperando cruzar la frontera.

Otro de los reclamos es el pedido de las fuerzas de seguridad competente para que el tránsito se dé de manera segura, teniendo en cuenta que los vecinos de la zona afirman que durante el transcurso del segundo día del año no se contó con personal oficial. En cuanto a la demora, diferentes medios de Paso de los Libres aseguraron que la espera superaba las tres horas.

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto