
Corrientes: secuestran 180 toneladas de soja valuados en una cifra millonaria
La mercadería a comercializarse de manera irregular, según información oficial.
Policiales03/01/2023 Editor
Editor
La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), a través de la Dirección General Impositiva (DGI), interdictó en la provincia de Corrientes 180 toneladas de soja valuadas en más de 17 millones de pesos que iban a comercializarse de manera irregular, informaron este lunes fuentes del organismo.
La incautación se realizó en el marco de un procedimiento realizado en el acceso a la localidad de Santo Tomé y tras verificar en la documentación respaldatoria que tanto los remitentes como destinatarios de la mercadería carecían de capacidad económica y financiera. En el operativo también participaron miembros de Gendarmería Nacional, dependiente del Ministerio de Seguridad.
La carga se encontraba distribuida en seis camiones y se dirigía a Misiones para, presumiblemente, cruzar a Brasil de forma ilegal, señaló la Afip.
Los controles de los agentes del organismo consistieron en constatar la validez de origen de los granos transportados y cotejo documental y registral.
Los inspectores comprobaron que los remitentes y destinatarios carecían de capacidad operativa, económica y financiera para producir o comercializar la soja, es decir que se trataba de operadores apócrifos.
Ante la evidente maniobra fraudulenta, el personal de la DGI procedió a interdictar la mercadería para así fraguar el intento de contrabando.
Por razones de logística y resguardo, se resolvió el traslado de los granos para su interdicción, secuestro y descarga en un establecimiento de acopio de la localidad de Barranqueras, provincia del Chaco.


EL JEFE DE POLICÍA DE CONCORDIA RESALTÓ LOS PROCEDIMIENTOS QUE LLEVAN ADELANTE LAS COMISARÍAS
La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.


Conmoción en Paraná por un intento de femicidio: baleó a su ex y está prófugo
Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

TRES ALLANAMIENTOS CON SECUESTRO DE ARMAS, ESTUPEFACIENTES Y TRES DETENIDOS
En fecha 26/10/25, siendo las 16:00 horas aprox., en la Costa del Arroyo Yuqueri Grande, el hijo de una ciudadana que realizó la denuncia, fue agredido físicamente por dos sujetos. En el día de la fecha, siendo las 18:30 horas se dio cumplimiento a Ordenes de Allanamientos fdas. por el Juez de Garantías N° 2 –Dr. Ives Bastian, en el marco de la causa en etapa de investigación iniciada por el hecho mencionado.

OPERATIVO PREVENTIVO DE SATURACIÓN: secuestro de arma de fuego y 02 aprehendidos
Entre las 19:30 y las 21:30 de ayer se ejecutó un operativo preventivo de saturación en los barrios Asentamiento La Bianca y Pampa Soler

Despidos masivos y nuevas exigencias: el impacto estructural de la inteligencia artificial en el empleo corporativo estadounidense
La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Civiles trasladaron más de 60 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa
Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

EL JEFE DE POLICÍA DE CONCORDIA RESALTÓ LOS PROCEDIMIENTOS QUE LLEVAN ADELANTE LAS COMISARÍAS
La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.

Río de Janeiro bajo la lupa: crecen las dudas sobre la identidad de los muertos en el operativo antinarco
Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.





