Corrientes: secuestran 180 toneladas de soja valuados en una cifra millonaria

La mercadería a comercializarse de manera irregular, según información oficial.

Policiales03/01/2023EditorEditor
AFIP
La carga era transportada en seis camiones.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), a través de la Dirección General Impositiva (DGI),  interdictó en la provincia de Corrientes 180 toneladas de soja valuadas en más de 17 millones de pesos que iban a comercializarse de manera irregular, informaron este lunes fuentes del organismo. 

La incautación se realizó en el marco de un procedimiento realizado en el acceso a la localidad de Santo Tomé y tras verificar en la documentación respaldatoria que tanto los remitentes como destinatarios de la mercadería carecían de capacidad económica y financiera. En el operativo también participaron miembros de Gendarmería Nacional, dependiente del Ministerio de Seguridad.

La carga se encontraba distribuida en seis camiones y se dirigía a Misiones  para, presumiblemente, cruzar a Brasil de forma ilegal, señaló la Afip.

Los controles de los agentes del organismo consistieron en  constatar la validez de origen de los granos transportados y cotejo documental y registral.

Los inspectores  comprobaron que los remitentes y destinatarios carecían de capacidad operativa, económica y financiera  para producir o comercializar la soja, es decir que se trataba de operadores apócrifos.

Ante la evidente maniobra fraudulenta, el personal de la DGI procedió a interdictar la mercadería para así fraguar el intento de contrabando.

Por razones de logística y resguardo, se resolvió el traslado de los granos para su interdicción, secuestro y descarga en un establecimiento de acopio de la localidad de Barranqueras, provincia del Chaco.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.